Ir al contenido principal

Consecuencias de la crítica

Nuestra sociedad actual está basada en buena medida en la crítica. Criticamos a nuestra familia, a nuestros amigos y a todo cuanto conforma nuestra sociedad.
Tomemos como crítica a toda afirmación o pensamiento que realizamos hacia personas o cosas y llevan implícito la intención de mostrar algo negativo sin hacer un análisis con todos los elementos que rodean al mismo.
La crítica es, en si misma, una acción altamente negativa ya que carece de 2 principios básicos: El amor y la comprensión. Al mismo tiempo, es impulsada un patrón de conducta negativo: La soberbia.
El origen, casi siempre, está en una consigna de desvalorización que se activa y desde ésta se acciona un mecanismo de soberbia desde el que comienza a emitir.
Cuando esto sucede, generalmente, se comienza a criticar a casi todo y a todos, es cuando se diría "no encontramos nada bien"
Esto va a generar una sensación interna de enojo que se trasmite y provoca discusiones con los que están alrededor, todo esto refuerza a la desvalorización y con esto a la soberbia, vale decir, que de entrar en esta rueda, se podría encontrar con un sinfín que solo conduce al ser cada vez más abajo, ante los demás y lo que es peor ante sí mismo.
¿Por qué criticamos?
Existe una técnica dentro de la psicología llamada "Técnica del espejo" la cual nos dice que todo lo que nos molesta de las personas no es mas que nuestro propio reflejo, es decir, vemos en otros defectos que nosotros mismos tenemos pero que no los vemos en nosotros. El tener la capacidad de ver nuestro propio reflejo en los demás nos permite cambiar los patrones de conducta negativos en nosotros (no en los demás) y con esto nos superamos a nosotros mismos en lugar de desgastarnos tratando de cambiar al mundo.
Este juego del espejo nos permite analizar que si me molesta que mi hijo me mienta, es porque yo también miento. Si me molesta que mi vecino "se meta en la vida de los demás" es porque yo estoy transgrediendo los límites de los demás también. A mi no me molesta el nerviosismo de alguien si yo soy sereno, no me molesta la inseguridad de nadie, si yo soy una persona segura de si misma.
Consecuencias de la crítica
Además de evadir nuestra propia responsabilidad y desatender nuestros defectos, la crítica tiene una grave consecuencia a nivel energético.
La palabra y los pensamientos son energía y como tal se comunican de forma universal a toda sustancia energética, es decir ¡con todo! Porque todo es energía. Entonces, cuando critico emito desvalorización, agresión y soberbia.
Esto significa que a todo lo que salió de mí, se le van a sumar energías afines. O sea, que esa carga de agresión que salió de mí con un determinado tamaño, por ejemplo 1/2 kg. de energía (simbólicamente), a la hora de llegar a la persona a la cual estoy criticando, ya esa masa de energía puede pesar 3 kg. Desde ahí, esa masa de energía por Ley de Causa y Efecto (todo lo que siembras cosechas) va a volver a mi. Ese trayecto en el que viene a mí sigue arrastrando, y es muy probable que llegue con 6 kg. de energía. Esto pasa con la agresión, con la desvalorización y también con la soberbia.
Entonces, si mi intención es lo que yo esgrimí primero: "Tiene que saberlo porque de esa manera yo lo ayudo", sepan que no ayudamos a nadie. No solo no lo hacemos sino que en realidad lo que hicimos fue, perjudicar al otro, perjudicar al plano y básicamente perjudicarnos a nosotros mismos.

Comentarios

Anónimo dijo…
ME GUSTA LO QUE ACABA DE ESCRIBIR MUCHO DE ELLO SABIA, PERO NO TODO. Y SOLO ME QUEDA DECIRLE QUE OJALA USTED LO ALLA COMPRENDIDO MUY BIEN PARA QUE VEAS TUS ERRORES Y NO SEAS TAN SOBERBIO, COMO DICE TU COMENTARIO, POR QUE DEJAME DECIRTE QUE ERES UNA DE LAS PERSONAS QUE SE PASA CORRIJIENDO A LOS DEMAS Y SOBRE TODO TRATANDO DE QUE ESTAS CAMBIEN O PEOR AUN QUE ACTUEN COMO TU DICES Y QUE SIEMPRE TE DEN LA RAZON AUNQUE USTED NO LA TENGA. ASI QUE ME TOMO LO LIBERTAD DE SUGERIRLE QUE USTED SE ANALICE ANTES DE CRITICAR, POR QUE POR ALGO SIMILAR USTED Y YO DEJAMOS DE TENER COMUNICACION SE ACUERDA? Y QUIZA A ESTAS ALTURAS YA NO IMPORTA, PERO USTED ME PARESE ALGO INCONGRUENTE POR QUE SI SABE SOBRE EL TEMA DE LA CIRTICA NO HAGA ALGO PARA SU BIEN QUE FALTA QUE LE HACE.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...