Ir al contenido principal

Cuento Chino

Existió hace algún tiempo, hace algunas décadas, todo un personaje. Este sujeto se comportaba como toda una "estrella", que habitaba extrañamente en una pequeña burbuja, se hacía creer a sí mismo y a otros que lo rodeaban que era un "creador". Para argumentar esta forma de pensar, decía que lo principal era su obra, no su ego. Sin embargo, algunos que pudimos engañar todas sus defensas ante el mundo (por cierto, son tantas que no es posible enumerarlas), sabemos que no es así; al contrario, yo podría hablar de tanta arrogancia en este individuo que su infundada altanería no cabría completa en el Coliseo Romano.
En fin, lo único que es cierto es que en el interior de este hombre sólo se pueden encontrar emociones naturalmente negativas, mantenidas por el rigor del paso de los años. Es una fuente inagotable de resentimiento, de odios infundados hacia gente que el jura conspiraron contra él y la tarea que debe desarrollar en este mundo terrenal. Un completo paranoide, diría yo. Afortunadamente, no todos los paranoides son geniales, para beneficio de la humanidad y del arte (del que se jacta de ser partícipe por supuesto).En el fondo, muy en el fondo, no sigue siendo más que un mequetrefe, que vive encasillado y que desprecia cualquier cosa que se escape de su "raciocinio". Me parece que por eso no duerme. Vive reflexionando sobre la duda, vacila en todo lo que hace, esta repleto de miedo, de inseguridades, sobreviviendo a través del rito que les brinda a todas estos sentimientos que no puede controlar.
Como todos los rufianes que han existido, se robustece humillando a los demás, a los que ingenuamente cree "inferiores".
Si revisamos un poco de su obra (ya que es todo un creador) encontraremos únicamente escasez; lo que es inconcencible en un artista como él mismo se define, para lo cual como causas de su insignificante labor "creativa" encontramos evasivas, justificaciones, excusas, todas ellas salidas de la mente de todo un perdedor; verdaderos disparates que se fundamentan en la vaguedad, que se mantienen en la disyuntiva de ¿ser o crear?. Insisto, lo exiguo de su obra lo demuestra completamente. No es más que un esclavo que vive bajo el yugo del remanso de sus dolores, de sus aflicciones, de la pesadumbre que oscurece sus mezquinos proyectos. De tal manera, viviendo en su nimia esfera, cubierta de soberbia, no escatima jamás en declarar sus limitadas "cualidades", como las de todo ser humano; que él obviamente percibe como peculiares, singulares, exclusivas de un "geniecillo" de su calaña, no se reserva nada en ese sentido. Pero muchos, como yo, sabemos que no es más que un holgazán con disfraz de afanoso, de alguien que pretende llevar una actividad, una profesión para la que no nació ya que su falta de talento no le permite trascender hacia ningun sitio. Por ello se rodea de zalameros que lo engrandecen todo el tiempo, manifestándole que es "diferente", que ha nacido para asuntos importantes. Quien sabe por qué, el susodicho se la pasa regateando todo el tiempo, todo eso para lograr tener un poco de pan para llevárselo a la boca, me pregunto constantemente ¿cómo es que un ser con tanta lucidez y genio, no pasa de ser uno más del montón?. La respuesta me temo, puede ser dolorosa y muy tajante...
Mejor no, ya me aburrí de contar este cuento chino.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...