Ir al contenido principal

Escocer

Para poder empezar a escribir en este lugar, tomo como referencia en primer sitio que no me gusta dejar cabos sueltos en cuanto a lo que sucede con mi existencia. Me hubiera agradado relatar más detalladamente lo que aconteció los días pasados, pero simplemente no se pudo por diversas circunstancias; muchas de ellas fuera de mi alcance. Como sea, quiero mencionar que me encuentro en un estado extraño de ánimo; siento mi estómago apretado, como si alguna fuerza anhelara exprimirle. Estoy molesto, triste, también feliz(no mucho) y no creo que todo esto sea labilidad emocional. Es como una mezcla extraña de matices la que me envuelve ahora, quiero gritar, quiero llorar, quiero convertirme en una roca para no volver a percatarme de lo que sucede alrededor.
Por ejemplo, el viernes fue un día lleno de ambivalencias: por una parte mientras caminaba escuchando una canción de Los Bunkers, mientras observaba como saltaban encima de esas plataformas los que alguna vez fueron parte de "Mi generación", cuando sentía que ellos al fin se marchaban para no volver, y que yo sólo voy un par de pasos detrás de ellos me sentí contento, pleno, satisfecho, pensé: "la salida no está tan lejos como creía"... Los observé a ellos, casi matándose con un sadismo increíble, la venda que cubría mis ojos se cayó vertiginosamente dándole entrada directa como una ventana enorme a la violencia; de un instante a otro dejé de ser venturoso para ser un simple espectador de la furia de dos sujetos. Fue tan intenso, tan cruel, tan brusco como las emociones y las sensaciones que me había despertado el primer evento que jamás tendrá comparación con el segundo, por lo menos en esencia.
¿Qué mas puedo expresar? para mí en esas batallas no existe vencedor, nadie que pueda sentir el triunfo en la sangre, esa misma sangre que recorre sus venas y les impulsa a cometer actos tan silvestres, diría yo.
La vida me sacude con cada paso que doy, con cada minuto que pasa, con cada palabra que manifiesto, con la maldita lluvia que no deja de caer y con el zumbar de mis oídos estremeciendo mi mente. En particular, los chubascos no son de mi particular agrado, me deprimen los días así: llenos de cielos plomizos, de olor a tierra, de gente cubriéndose de la tormenta, de otros muchos corriendo, de incertidumbre, de los que desempolvan sus chamarras o gabardinas en estas "épocas húmedas."
He cambiado, ya no soy tan dadivoso, ni tan considerado con la gente. O más bien he pensado que no cambié, sino que ahora he vuelto a ser yo, el mismo hijo de puta de siempre. El que no se deja pisotear por nadie, el que se permite sentimientos negativos hacia figuras importantes, creo que se deben derribar idolos; ídolos y figuras por ontonomasia, creados de la nada, fundamentados en malvavisco, en lo frágil, en lo endeble y por lo tanto en algún pinche momento se quebrarán. Ya lo verán, y yo estaré allí para reirme de ustedes. La solidaridad no se compra con una sopa caliente o un pedazo de queso sobre la mesa. No creo ser una buena persona, ahora mismo le ajustaría un buen puntapié a cualquier pendejo que se me cruzara, incluída la persona que me ha dejado sus comentarios medrosos, risibles, ridiculos, grotescos, absurdos, e insignificantes. Tanto es así que se escuda en el anonimato, arma de los cobardes.
Yo solo te digo, si tanto confias en tu conocimiento, en tu sabiduría, en tu erudición y dominio del tema; ven aquí y demuestralo. Porque solo demuestras ser un completo eunuco.
Y ya me retiro, me hartan los imbéciles.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...