Ir al contenido principal

Onomástico

Pues si, hace justo veinte años este blog fue creado. A riesgo de caer en el lugar común (como debe ser en esta clase de fechas) solo me queda por decir y confirmar que "como vuela el tiempo".

Pero me gustaría más contar cómo se desarrolló la idea y cuál fue el proceso de concepción para crear un sitio como este, además de su peculiar evolución (o involución, depende quien lo comente) y en lo que con el paso de los años se fue convirtiendo.

Todo comenzó hace más de veinte años cuando tenía un camarada de oficio artista, que de forma ocasional desarrollaba otra clase de actividades como el performance, trabajos audiovisuales, y que como yo era un cinéfilo empedernido e incansable. Como dato curioso he de decir que gracias a este compañero conocí al personaje discutible que es el chileno Jodorowsky.

La cuestión es que un día cualquiera en una charla más bien irrelevante, me comentó bastante irritado que se había topado con una lista de películas que aparecía en una página que se proclamaba de modo arrogante como las "mejores películas de todos los tiempos". Así fue como me enteré de la existencia de IMDB, lo cual merece otro escrito y otra breve reseña al respecto.

Desde luego sobra decir que él la conocía porque todo su quehacer audiovisual estaba registrado en aquel sitio. Por supuesto aquella página y aquel internet no tienen nada que ver con lo que son ahora, pero ese también es otro tema.

Sin embargo lo importante de la anécdota es que el tipo en lugar de enseñarme la página me mostró su blog, el cual del mismo modo formaba parte del dominio de blogspot. Con el paso del tiempo descubriria que ese no era el unico que existia; que tambien en ese campo habia una enorme variedad de plataformas aunque en aquellos años algunas de ellas apenas iban empezando.

Cuando lo abrí (luego de que me enviase la liga correspondiente) quedé sorprendido por completo, y recuerdo que por ese motivo más que fijarme en la mentada lista mi atención se fue a lo que ahora sé era una plantilla, al diseño del sitio, a los colores del mismo y por encima de todo al hecho de que alguien tuviera una página propia donde pudiera colocar lo que le saliera de los cojones.

Después de unos minutos me preguntó que me parecía, le respondí que estaba impresionante pensando que los dos nos referíamos al sitio y no a la lista, que era lo que a él le preocupaba. Más adelante cuando se percató de que la lista me daba igual y que había quedado boquiabierto con la idea del blog me sugirió que abriese uno. 

¿Pero de que voy a escribir?, no tengo nada interesante que decir le rebatí. "Eso no importa, lo irás descubriendo en el camino" me aseguró.

Lo que siguió a aquella charla es que el blog no fue abierto en aquel preciso momento luego de terminada la conversación, sino alrededor de un año y medio después, cuando para no perder la costumbre el tipo solitario que les escribe no tenía a persona alguna con la cual conversar; por eso y por otras razones el sitio arrancó pareciendo más bien el diario de un adolescente repleto de toda clase de quejas y de datos fundamentales de una existencia vacía y aburrida.

Más adelante se fue combinando todo aquel tedio de lo cotidiano con aspectos de alguna enfermedad, algunos escarceos amorosos, un poco de mi enorme pasión por la música y como cierre una dosis de mi otra gran pasión que es el cine.

Al final una cosa fue dominando a la otra porque además de darme cuenta que no me gusta hablar tanto de mi intimidad (por eso le huyo a las redes sociales tan socorridas en la actualidad), fue sucediendo que algunas personas de notable mezquindad solo entraban a mi blog para recabar información que luego usarían en mi contra.

Por todo ello es que desde hace unos 14 años aquí solo se habla sobre cine y de forma ocasional de música. Aunque debo de confesar que me gustaría hacerlo con más frecuencia (escribir sobre ese tema en particular) ya que aunque no lo parezca mi devoción por la música es mucho mayor que la veneración que le guardo al séptimo arte. 

Para mi la música es tan necesaria como respirar, pero ese tema también es digno de otro ensayo.

En fin, solo resta decir que me siento muy orgulloso de este sitio a pesar de todo, a pesar de todos los cambios y los altibajos que ha sufrido a lo largo del tiempo que son tan naturales en la vida de cualquiera.

Del mismo modo debo confesar que no todo lo que hay en este blog es de mi agrado (en especial como dije, cuando hablaba de cosas muy personales), pero tampoco estoy dispuesto a eliminarlo porque forma parte de mi vida y de mis recuerdos. Es decir, forma parte de mi pasado y ahi debe de quedarse. 

Todo aquello, todas esas experiencias forman parte del aprendizaje que es la vida.

No queda más que decir unas vigorosas felicidades a mi y a este amado sitio que hoy ya es todo un jovenzuelo a sus veinte años, y que vengan muchos años más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...