Ir al contenido principal

La Experiencia como Método

Hoy es 6 de abril, cada vez falta menos días para mi cumpleaños número 24 y siendo completamente sincero, no estoy emocionado ni conmovido por ello. Es decir, si es importante seguir en este "satélite terrenal" un año más; pero vamos, no es la misma emoción que experimenté cuando niño. En aquellos tiempos generalmente me organizaban una celebración, fiesta, pequeña reunión o como quieran llamarle, lo importante es que hacerlo era digno de admirarse (por como son mis padres) a las cuales acudían puntualmente familiares de ambos lados.
Obviamente también es de admirarse porque para lo que soy actualmente: un tipo que considera aversivos esa clase de eventos, los disfrutaba bastante. Bailaba, gritaba y convivía de cerca con primos de edades cercanas y no tan cercanas a la mia. Además de la presencia de tíos y abuela.
Asimismo en una fecha como esta siempre cabe la reflexión: ¿Cuál ha sido el mejor cumpleaños que he tenido?
Es difícil responder ese cuestionamiento, básicamente por el hecho que como ya lo decía, en mi infancia y parte de mi adolescencia tuve convivencias muy agradables(no siempre familiares), así que por el momento sigue sin responderse esa "duda existencial".
Precisamente después de salir de la adolescencia, cumplir años se convirtió en una carga negativa emocional muy pesada. Un verdadero lastre.
En parte los motivos para que sucediera de esa manera, fueron que mis "jefes" fueron convirtiéndose con el paso de los años en unos perfectos "esquizoides", aunque creo que toda su vida lo han sido.
En segundo término, de igual manera yo he desarrollado esos rasgos y por "arte de magia" no hubo gente realmente cercana a la cual esa fecha le pareciera digna de celebrarse, mucho menos de recordarla o que ameritara felicitaciones.
Es así que muchos de los "11" de abril en mi adultez los pasé solo, amargado y muy triste.
Por suerte, las cosas han cambiado y seguirán cambiando como suele pasar.
Gracias.

Comentarios

Anónimo dijo…
CONCUERDO CONTIGO SOBRE LOS "CUMPLEAÑOS"... REALMENTE NO RECUERDO ALGUNA FIESTA INFANTIL REALIZADA EN MI HONOR, SOLAMENTE UNOS CUANTOS AMIGUITOS DE LA ESCUELA Y ESO YA ERA MUCHO. CASI SIEMPRE COMPARTÍA EL FESTEJO CON MI PRIMA YA QUE SU CUMPLE ES AL OTRO DÍA QUE EL MÍO... O CON MI HERMANO (SU CUMPLE ES EL 13) ASÍ QUE UNO PARA MÍ SOLITA NO...

LA VERDAD YO TAMPOCO CREO RECORDAR EL MEJOR CUMPLEAÑOS, PERO SI TE PUEDO MENCIONAR ALGUNOS QUE FUERON MUY ESPECIALES...EN LOS DOS ÚLTIMOS HAS ESTADO TU... ESPERO QUE CON LOS AÑOS TU CELEBRACIONES VAYAN MEJORANDO (NO ME REFIERO A FIESTAS, POR QUE SE QUE NO TE GUSTAN) SINO A QUE COMPARTAS ESOS MOMENTOS CON PERSONAS QUE DE VERDAD TE APRECIAN Y TE QUIEREN POR LO QUE ERES COMO PERSONA, TAL VEZ NO SEAN MUCHAS, O TAL VEZ SI... SÓLO ESPERO ESTAR ENTRE ELLAS PARA PODER DESEARTE UN FELIZ CUMPLEAÑOS, PARA DARTE TU ABRAZO Y PARA PODER VER LO QUE HAS CONSEGUIDO CON EL PASO DE LOS AÑOS.
SE FELIZ.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...