
Director: Tim Burton
Duración: 127 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Johnny Depp, Martin Landau, Sarah Jessica Parker, Patricia Arquette, Jeffrey Jones, G. D. Spradlin, Vincent D'Onofrio, Bill Murray, Mike Starr, Max Casella, Brent Hinkley, Lisa Marie, George 'The Animal' Steele, Juliet Landau,Clive Rosengren, entre otros.
" Ed Wood es un joven director de cine, un visionario sin ninguna formación académica, aficionado a vestirse de mujer y con muy pocas oportunidades de hacer películas en un gran estudio. Sin embargo no cesa en su empeño de convertirse en un director famoso. Tras reunir a un curioso grupo de personajes, realiza películas de bajo presupuesto, excéntricas y no muy cuidadas técnicamente."
Tim Burton es un director poco convencional y arriesgado a la hora de escoger las temáticas de sus películas y un repaso a su filmografía nos confirmaría esta afirmación. O por lo menos lo era hace más de 15 años.
Con esta cinta (la segunda ocasión en la que compartía un proyecto con Johnny Depp quien a la postre se convertiría en su actor fetiche) nos propone un sentido homenaje al cine utilizando la biografía de Ed Wood, el considerado injustamente según mi punto de vista como el "peor director de la historia del cine".
El resultado es una profunda y bella reflexión con tono de comedia, divertida, tierna y entrañable sobre el proceso creativo, la ilusión y el desencanto, el éxito y el fracaso, la inmortalidad y el olvido que impacta de lleno en lo más profundo de nuestro corazón, que nos hace reír y emocionarnos a partes iguales con las vicisitudes a las que tiene que hacer frente este infatigable soñador que amaba al cine y que deseaba ser como Orson Welles.
A lo largo del metraje Burton nos describe la relación de Wood con el casi olvidado, y en otros tiempos gran estrella Bela Lugosi, el inmortal Drácula de Tod Browning, asistimos al rodaje de algunos de sus proyectos más conocidos, y somos mudos testigos de ese momento mágico en el que Wood conoce a ese alguien a quien admira y al que anhela algún día poder alcanzar, Orson Welles. Aunque no existen datos fidedignos de que este encuentro haya ocurrido realmente, es uno de los momentos inolvidable de esta obra.
Sustentada en un delicioso y brillante guión que combina a la perfección el homenaje más sentido a los creadores de ese arte lleno de fantasía e imaginación que llamamos cine (sea en mayúsculas o minúsculas) con la más feroz critica, muy escondida pero no por eso menos efectiva, a todos aquellos cretinos que alguna vez cortaron de raíz los sueños de aquellos "locos" que tan solo querían plasmar sus ideas en el celuloide, con una maravillosa y nada fortuita fotografía en blanco y negro, un excelente montaje y la brillante dirección de Burton que sabe extraer lo mejor no solo del guión sino también de los actores, con especial mención a un Johnny Depp muy en sintonía con el personaje de Wood y en un plano secundario a un genial, deslumbrante y sublime Martin Landau en el papel de Lugosi (recompensado merecidamente con el Oscar al mejor actor de reparto) dan como resultado una de las películas más extraordinarias de la década pasada y de la historia del séptimo arte.
Una maravillosa metáfora sobre la necesidad de las ilusiones, de ser uno mismo, de no dejarse amedrentar por nadie, y de buscar los sueños como si la vida se nos fuera en alcanzar ese objetivo.
En definitiva, la mejor obra de Burton y por consiguiente una excelente película.
Comentarios