
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 86 minutos
País: Japón
Reparto (voces): Noriko Hidaka, Chika Sakamoto, Shigesato Itoi, Sumi Shimamoto, Tanie Kitabayashi, Hitoshi Takagi, Yûko Maruyama, Machiko Washio, Reiko Suzuki, Masashi Hirose, Toshiyuki Amagasa, Shigeru Chiba, Naoki Tatsuta, Tarako, Tomohiro Nishimura, entre otros.
" Esta cinta relata la historia de una familia japonesa que se traslada al campo en los años 50. Las dos hijas Satsuki y Mei, tropiezan con un espíritu del bosque: Totoro, con el que entablan amistad. El padre es un profesor universitario que aviva la imaginación de sus hijas con fábulas e historias mágicas sobre duendes, fantasmas y espíritus protectores de los hogares, mientras la madre se encuentra enferma en el hospital."
El maestro japonés Hayao Miyazaki logró transmitir toda la ternura y la inocencia de la niñez en una película que no pasará de moda y que sin duda alguna debe ser vista por todo aquel ser humano que piensa que anime es lo mismo que obra repleta de violencia y sexo.
En este proyecto Miyazaki derrocha todo la ingenuidad que se puede encontrar dentro de su creativa mente a través de un guión sencillo y mucha imaginación, con muchos colores y magia que en conjunto me llevan a un mundo (que no deja de ser oriental) donde no existen villanos y donde la curiosidad de dos niñas hacia el bosque, acompañadas de una especie de conejo gigante que se hace llamar Totoro, me despertaron las más genuinas y cándidas emociones.
Desde luego existe una gran diferencia, no solamente de argumento sino artística entre el cine de animación occidental y el oriental. Si en occidente el máximo exponente es Disney o la condecorada Pixar, del otro lado del mundo ellos cuentan con el señor Miyazaki, un director repleto de inventiva al que le encanta plasmar en sus películas situaciones fantásticas dentro del mundo en el que vivimos, ese que nos gusta denominar "ordinario".
En ese sentido este ejercicio cinematográfico no es la excepción. Se puede explicar de manera muy breve: una obra fantástica, que cuenta con personajes muy reales y por lo tanto coexisten en ella emociones muy humanas.
Sin embargo, ante todo esto último no me queda más que reconocer que me seducen más los personajes que la propia historia. Como adulto, sólo puedo manifestar abiertamente que el guión casi no me dice nada. Por ejemplo, la sensatez que Satsuki (la hermana mayor) muestra durante todo el metraje ante las situaciones que se le presentan es digna de admiración si tomamos en cuenta que ella es una niña que no rebasa los 10 años de edad. Ya quisiera ver que muchos adultos que conozco se manejaran en sus insignificantes existencias con tanta prudencia. De igual forma Mei, la pequeña niña de las dos coletas, esparce alegría por donde pasa, ya que no deja de sonreir ni de juguetear. Y cuando uno conoce el tipo de padre que tienen, tanto encanto no resulta para nada sorpresivo puesto que es un hombre comprensivo, amoroso y que se vuelve cómplice en todos sus sueños pueriles.
Una de las películas más optimistas que he visto. Recomendable para los nenes y también para los que ya están crecidos.
Un cine sencillo, sobrio y sin pretensiones que algún día será valorado como merece.
Comentarios