Ir al contenido principal

Seven Brides for Seven Brothers (1954)


Director: Stanley Donen


Duración: 102 minutos


País: Estados Unidos


Reparto: Howard Keel, Jeff Richards, Russ Tamblyn, Tommy Rall, Marc Platt, Matt Mattox, Jacques d'Amboise, Jane Powell, Julie Newmar, Nancy Kilgas, Betty Carr, Virgina Gibson, Ruta Lee, Norma Doggett, Ian Wolfe, entre otros.


" Los hermanos Pontipee son siete rudos leñadores, todos solteros, que viven en una cabaña en las montañas. Su vida cambia radicalmente cuando Adam, el hermano mayor, encuentra esposa en el pueblo y se la lleva a vivir a la cabaña. Los demás hermanos deciden, entonces, hacer lo mismo y van a la ciudad en busca de novia."

¿Tienes frío? ¿Está lloviendo afuera y no puedes hacer nada? ¿Cansado del Facebook? Esta película es una buena alternativa para divertirse y olvidarse del tedio de estar encerrado en casa y el cansancio de estar frente a una computadora.


Este es uno de los mejores musicales que haya dado hasta hoy el séptimo arte. Esto a mi entender se debe a varias razones: en primer lugar, el dinamismo de la cinta es constante, atractivo; en segundo lugar un proyecto al formar parte de ese género que se nombra "musicales" debería ser sin duda en cuanto a melodías se refiere un proyecto magnífico y esto lo cumple cabalmente; y en último sitio pero no menos importante es que alegra el corazón, tocando fibras sensibles respecto a las emociones relacionadas con el amor, complementado con bailes estupendamente originales.


Los protagonistas están espléndidos. Para empezar un Howard Kee que interpreta sus canciones a un nivel de obra operística, y Jane Powell, que no sólo enamora con su personaje a Adam y a los hermanos de nombres bíblicos, sino también a los espectadores de distintas edades que observan su actuación, su rostro resplandeciente, su gracia y sus hermosos cantos.


Aunque algunos la critiquen y la llamen cursi o llena de almibar, me parece que hay que reconocerle que pertenece a una maravillosa época del cine que ya no volverá. Sin duda, hoy en día esta sería una película políticamente impresentable. Las feministas armarían un desmadre inusitado con su estreno. Nadie se arriesgaría a una cosa así.

Para mi es una obra que nunca aburre, porque desde el inicio emocionan sus canciones, sus rítmicas escenas y las esplendorosas caras de los actores que participan. Un ejercicio imperecedero que conquista los corazones o les recuerda sus mejores latidos de ilusión amorosa. Les puedo asegurar que quien la vea no podrá dejar de gozarla numerosas veces más. Por un momento me sentí rejuvenecido en el alma al contemplarla y eso que la cursilería no se me da para nada. Una película de culto musical a los enamorados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...