Ir al contenido principal

Paranormal Activity (2007)



Director: Oren Peli

Duración: 86 minutos

País: Estados Unidos

Elenco: Katie Featherston, Micah Sloat, Mark Fredrichs, Amber Armstrong, Ashley Palmer.

" Luego de mudarse a una casa en un aparente suburbio tranquilo, una pareja se va perturbando cada vez más por la presencia de un demonio que aparece por las noches."

Esta película es la prueba irrefutable de que no es necesario un abultado presupuesto para conseguir una obra de profunda carga terrorífica y elevada rentabilidad. Su costo aproximado fue de 15 mil dolares.
De igual forma, en su momento fue una producción tan popular que incluso fue considerada como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos. Por lo tanto, a pesar de que no comparto esa opinión, hay que reconocer que está justificado el que haya originado un gran debate acerca de si vale la pena o no. Precisamente de esa cuestión se tratara esta atareada reseña.
Empezaré por considerar que no es una imitación oportunista, ni tampoco una integrante de la ola de remakes o precuelas sin fin que continúan haciéndose en Hollywood. Esa debe ser sin dudas, su primera cualidad. Por ese motivo, fue comparada hasta el hartazgo con The Blair Witch Project, a la vez que recibía muchas criticas por ser una especie de mala copia de esta última. Ahora bien, teniendo en cuenta esta parte, me parece que la única similitud que advierto entre ambas es el uso de imágenes grabadas en primera persona con una cámara doméstica, y tal vez el acercamiento al mundo de lo sobrenatural por gente que no está capacitada, ni entendida sobre el asunto. Dicho esto, queda la interrogante en el aire: ¿es preferible ver otro remake de alguna saga célebre del género, o una creación completamente original como las antes mencionadas?
Por otro lado, en el tema del suspenso y la tensión que motiva, digamos que el filme no emplea el susto fácil, ni sonidos discordantes para inducir la reacción más oportuna que es el miedo. Incluso, aunque parezca inconcebible no hace uso de violencia, sangre, sexo como si ocurre con la mayoría de las películas de terror de la actualidad. En ese sentido, si en el genero referido se siente inclinación por creaciones que normalmente no se quedan atrapadas en el inconsciente y te acompañan al mundo real, recomiendo que se ignore esta cinta por todos los medios. Puesto que, el filme te brinda el privilegio como espectador de que tomes distancia ante lo que está sucediendo y permite que tu imaginación le facilite un cierre oportuno al resto de la historia.
Es más, para sumergirse por completo en la película, sugeriría verla solo o con un par de amigos. Recomendaría intentar verla por la noche o en casa en la total oscuridad. Claro, considerando que esta película es capaz de invadir la santidad de cualquiera habitación, y la vieja táctica de ponerse las cobijas sobre la cabeza realmente no funciona. 
En cuanto a los efectos especiales, aun con un presupuesto reducido, a mi juicio ofrece un escenario impactante. Por supuesto, algunos efectos son bastante evidentes, y en realidad algunos de los mejores son los más sutiles.
Ahora veamos el elemento de la actuación. La película está bien interpretada considerando que está llena de completos desconocidos. Los personajes no son odiosos como pasa con la mayoría de protagonistas de esta clase de productos. Aparecen como seres genuinos y convincentes en casi todo el metraje. Obviamente nada es perfecto y hay un par de escenas en las que hubiese preferido acabar con ellos con mis propias manos, pero ese es otro asunto. 
Aunque pueda parecer simple, la trama me resultó atrayente. Dicho de otra manera, hay en ella una agradable sorpresa con la dirección que tomó con respecto a la fuente de los fenómenos que se nos muestran. No se trata de la deslucida historia de la casa encantada o el característico fantasma. A continuación intentaré resumirla: una joven pareja, Katie y Micah, empieza a darse cuenta de que algo extraño está comenzando a suceder en su nueva casa, y se propone averiguar qué es lo que ha estado vigilando de manera intermitente a Katie desde que era una niña. Así que, deciden instalar una pequeña cámara en el dormitorio para grabar lo que sucede mientras duermen y, cuando las cosas empiezan a adquirir tintes realmente terroríficos, la pareja contacta con un parapsicólogo, quien les asegura que Katie está siendo perseguida por un demonio. Es entonces cuando sugiere que para resolver el caso, se requiere de la presencia de un demonólogo. No hay necesidad de seguir adornando el argumento, ya que arruinará la película para quienes no la hayan visto o estén dudando en verla.
A mi parecer, no me atrevería a decir que este filme es malo. Pero si puedo asegurar que con verla una sola ocasión es más que suficiente, no es la clase de cinta que volvería a ver por ninguna razón. 
Veamos, si solo aludiera al aspecto de la forma en la que fue filmada, contaría que es como si alguien hubiese encontrado un vídeo después del hecho que relata y lo estuviera reproduciendo para la audiencia. Es decir, todo está filmado con esa fachada de vídeo casero que un público incauto se halla observando.
Y es que, cada vez que deciden acostarse por las noches resulta más que evidente y muy intensa la sensación de estar esperando que algo suceda. En mi experiencia, lo que pretende generar la cinta jamás lo consiguió, ni tampoco me asusto lo suficiente como para provocar que saliera corriendo del cuarto en donde estaba o soltara algún alarido desgarrador que alertara a los vecinos.
En otras palabras, las escenas donde se presentan los eventos "sobrenaturales" son muy contundentes considerando el tema, no importando si la secuencia haya sido escrita o un acto de improvisación. Sin embargo, los diálogos y las motivaciones de los personajes en los entreactos no lo percibo tan convincente. Justamente, esa sigue siendo la gran queja de aquellos a quienes no les agrada este filme. No obstante que se trata de un ejercicio que se aleja en gran medida de las películas de adolescentes que están repletos de ellos, los personajes en ocasiones parecen ser tan ingenuos como un pubescente lo sería, como aquellos a los que Jason disfrutaba castigar. Por ello, hay una gran cantidad de momentos en los que me preguntaba: ¿por qué no solo...? 
Y tengo otra queja menor. Puesto que todo la película está filmada en la casa donde habitan los personajes, el punto de vista tan estático de la cámara se vuelve un poco tedioso. Con todo los fenómenos ocurridos en el sitio, hubiera sido refrescante apreciar las cosas desde un ángulo diferente, especialmente en el dormitorio. Afortunadamente, esto no impide que se disfrute la cinta en algún sentido, es como dije una demanda muy personal.
Para concluir, siga las sugerencias anteriores con respecto a quién, dónde y cómo ver esta película. Vista bajo las circunstancias adecuadas y con el estado mental oportuno, la pelicula puede ser muy efectiva y tenerte mirando por encima del hombre cuando apagas todas las luces de la casa y te metes en la cama.
Ojalá hubiese servido como un mensaje manifiesto hacia Hollywood de que la originalidad sigue siendo el anhelo de la industria cinematográfica. Los fanáticos del terror se han cansado de que los clásicos sean masacrados y rehechos inútilmente. Los directores y productores no merecen ingresos solo por aumentar la violencia y la gratificación sexual en las viejas cintas del género.
Hasta cierto punto, me alivia volver a ver películas de terror basadas en la tensión y el miedo que provocan, intentando llegar a lo más alto de la pirámide. Especialmente con un presupuesto tan pequeño. En otras palabras películas de terror que no estallan en pleno rostro.
Aquellos a los que les encante sentirse asustados de una forma ingenua, sin duda apreciarán las virtudes de este filme.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...