
Hoy logré ver esta película que ha levantado tanta curiosidad, tanta atención y tanto interés por la cantidad de premios que ganó en el extranjero. Película en blanco y negro, desarrollando una historia tan universal en un medio tan particular. Lo humano en lo rural. El anciano que posee un hijo fiel a sus ideas, un nieto repleto de esperanza, y un violín desafinado. Después consigue una pequeña burra para realizar largos viajes, jornadas que intentan la salvación de los suyos.
Me encantaría alargarme en esta entrada para expresar de manera fehaciente lo que ésta cinta produjo en mi, a nivel emocional. El violín despertó muchas cosas que permanecieron dormidas durante mucho tiempo.
Si refleja la marginación y la desigualdad que se vive en este país, pero también expone como ya lo dije, una serie de tópicos de corte universal, de cosas que solo entendemos los hombres.
Hace mucho que no salía tan contento del cine, por la compañía y por lo que pude apreciar en la pantalla. A veces sobran las palabras, y las imagenes hablan por sí solas.
Comentarios