Ir al contenido principal

Into the Wild (2007)


Director: Sean Penn

Duración: 148 minutos

País: Estados Unidos

Reparto: Emile Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt, Jena Malone, Brian H. Dierker, Catherine Keener, Vince Vaughn, Kristen Stewart, Hal Holbrook, Jim Gallien, James O'Neill, Malinda McCollum, Paul Knauls, Zach Galifianakis, Craig Mutsch, entre otros.

" A comienzos de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless, abandona su vida en la civilización, se cambia de nombre por el de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y dona sus 24, 000 dólares de ahorros a la caridad para poner rumbo a la salvaje Alaska, donde espera encontrarse con la verdadera naturaleza y con la verdad de su existencia. Basada en el best-seller de Jon Krakauer, que con su libro basado en las notas del diario que el joven escribió en sus viajes inmortalizó la historia de McCandless."

Es una película que no se puede recomendar a todo el mundo, ya que desde el primer al último minuto vamos a estar acompañando a Chris McCandless y vamos a ser testigos de su fuerte ideología que unos tacharán de "loco" y otros de "valiente", con un código ético y definido que supo dar la espalda a toda la sociedad materialista y adentrarse en la naturaleza para encontrarse a sí mismo.
La historia trata sobre un universitario prometedor de 22 años que decide un día dejar atrás a su familia en búsqueda de aventuras, pero sobre todo de libertad. Chris viajará sin dinero, buscándose la vida para ir de un lugar a otro y conociendo por el camino a otras personas que al igual que él no terminan de encajar en la sociedad.
La película es muy personal, tienes que compartir o entender un poco los ideales del protagonista para poder disfrutar de ella y que las casi dos horas y media se te pasen volando. A mí me encantan este tipo de historias (que algunos clasifican como "road movies") donde un personaje va en busca de sí mismo, pero además Chris huye de una sociedad enferma por lo material. También destacaría que es una cinta que te acerca como espectador a la naturaleza, es realmente increíble como consigue que te dejes llevar por las bellas imágenes que nos regala Sean Penn y el director de fotografía Gautier.
El personaje principal está interpretado por un actor poco conocido, un actor que con esta película ha dado toda una lección. No logro entender como su actuación no fue premiada ya que sostiene todo el peso de la cinta y lo hace de una manera magistral, llegando en algunos momentos a emocionar profundamente. Los secundarios también están fantásticos, desde Vince Vaughn o Hal Holbrook hasta Catherine Keener.
Hay otros aspectos muy trascendentales que contribuyen a la grandeza del filme como lo son el montaje, que desde mi punto de vista es perfecta, la música de Eddie Vedder que acompaña el relato y la ya mencionada fotografía de Eric Gautier, ese tipo se merece un monumento por la labor que realiza.
En definitiva, para mí es una de las mejores películas que se han estrenado en esta década que casi termina, Sean Penn de quien reconozco no había visto una cinta suya como director, aquí nos brinda una obra brillante, única y con mucha personalidad propia, que lo convierte en un cineasta a tener en cuenta.
La sugerencia es apreciarla sin saber mucho sobre su trama y dejarse llevar porque este proyecto es mucho más que una película, es toda una experiencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...