
Director: Martin McDonagh
Duración: 107 minutos
País: Reino Unido/Estados Unidos
Reparto: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Ralph Fiennes, Clémence Poésy, Jérémie Renier, Thekla Reuten, Jordan Prentice, Zeljko Ivanek, Elizabeth Berrington, Rudy Blomme, Olivier Bonjour, Mark Donovan, Ann Elsley, Jean-Marc Favorin, Eric Godon, entre otros.
" Narra la historia de dos asesinos a sueldo en Londres que, debido a una operación que termina mal, reciben la orden de exiliarse por un tiempo en la ciudad de Brujas, en Bélgica."
Hacía mucho que no veía algo tan divertido, si bien al principio me sentía un poco escéptico, y es que ver a Colin Farrell en una comedia tal y como decía, pues como que no me apetecía mucho o más bien nada. Pero esta es una comedia negra, más negra que comedia, más dramática que cómica me atrevería a afirmar. Una tragicomedia en pocas palabras.
Colin Farrell parece que ha vuelto a encontrar su camino. Desde luego se luce y convence con diferentes registros durante la hora y cuarenta y siete minutos que dura la cinta. A veces duro, fuerte, sexual; otras totalmente tierno y vulnerable lleva al espectador por todos los estados de ánimo habidos y por haber, de tal manera que es casi probable que se pueda asomar alguna lágrima casi sin querer.
Ni qué decir acerca de su simpático acento irlandés, que ha sido desperdiciado hasta el cansancio en muchas de las producciones hollywoodenses en las que se ha visto obligado a imitar acentos muy distintos al suyo.
Farrell muy bien y también el resto del reparto. Fiennes como siempre pulcro en su estilo, aunque en algunos momentos raya en lo sobreactuado, Gleeson no defrauda, ya que es otro profesional en toda la extensión de la palabra, y también podemos ver a Clémence Poésy más conocida por aparecer en Harry Potter que no lo hace mal pero tampoco se luce.
Todo lo anterior se podría resumir de la siguiente manera: humor negro a la máxima potencia, brutalidad sin límite, diálogos que firmaría el mismísimo Tarantino y una puesta en escena digna de los hermanos Coen. Los contrastes entre la belleza de la ciudad y la fealdad interior del protagonista (que odia esa ciudad) son de una poesía extraña que da que pensar.
Para reír y pensar, desconcertarse, sorprenderse y pasar un buen rato. Una propuesta muy interesante.
Esta es otra de mis recomendaciones, y ya van... ¿cuántas?.
Comentarios
Me gusta muchisimo tu blog parece una pagina !!!web!!!
Entra en el mio y dejame algun comentario!!!!!
http://www.newaysspain.blogspot.com
espero que estes bien
atte: aLe