Ir al contenido principal

Camina, No Corras

Conforme los días van sucediendo, uno tras el otro, uno más vacuo que el anterior; me he dado cuenta de dos hechos irrefutables. El primero: siento que nunca voy a dejar de extrañarte mamá. Y duele mucho, pero esa es la verdad, la que siempre es indiscutible. El segundo está muy relacionado con el antes mencionado: nada ni nadie puede llenar el vacío que has dejado. 
Ya sé que ante esto último alguien seguramente se atrevería a señalarme que ninguno de nosotros (los humanos) somos imprescindibles y probablemente sea cierto, sin embargo también lo es que cada uno de los que formamos parte de esta raza es único e irrepetible y por ello ningún otro ser, vivo o muerto, puede reemplazarnos. He ahí otro hecho incontrovertible. Lo repito por si no ha quedado claro: nadie puede sustituirte.
Como sea, ya no puedes volver. Eso ya lo asumí, ya acepté tu muerte en algún sentido. Supongo que es un proceso, ya sabes que nadie te prepara para esta clase de eventos. Aunque tal vez el secreto, como en todo proceso debe basarse en el destacado aforismo Camina, No Corras.
El tema es que no puedo lidiar con esa sensación que tengo de indefensión, me siento completamente desamparado. Me hace falta tu protección, para las cosas positivas y para las negativas. Me hace falta escuchar tu saludo amoroso cada vez que llegaba de algún lugar y al mismo tiempo tus regaños, incluso extraño las discusiones que teníamos, las cuales no sobra manifestar que tenían cierta dosis de intensidad y una considerable regularidad. Por supuesto que extraño cada una de las conversaciones que tuvimos, echo de menos tus lecciones y tus observaciones tan atinadas sobre la vida, como aquella que compartí uno de estos días sobre lo que me dio por denominar la futilidad sobre los eventos de nuestras existencias. Esa jamás podré olvidarla. Con ese título incluso suena a alguna escuela filosófica de gran envergadura o a un taller de esos en los que se procura la circunspección a toda costa.
Me hace falta verte reír. Ya sabes que tengo esa facilidad para enunciar cosas que a la gente le parecen graciosas. De hecho, me llega a ocurrir especialmente cuando estoy hablando con toda solemnidad. Creo que soy alguna clase de cómico involuntario. Realmente disfrutaba haciéndote reir con alguna de mis ocurrencias, no podría cambiar por nada el haberte regalado algún instante de alegría. Esos momentos contigo son simplemente impagables.
Eras una persona tan difícil y no es una crítica, sino una mera observación. Eras tan compleja, como todos los humanos lo somos, ya sabes, nadie es una sola cosa cuando se trata de personas. Tan llena de ternura y tan repleta de crueldad y sin embargo te amaba. Bueno, te sigo amando, eso te aseguro que nunca va a cambiar. Porque se ama realmente cuando se acepta a la gente como es, incluidas sus imperfecciones y sus carencias. Y yo aceptaba todas ya cada una de ellas.
Ahora bien, si quieres puedo darte un dato curioso, aunque probablemente ya lo sepas, porque estoy seguro que vienes a visitarme cada noche (porque te siento aquí y yo no creo en fantasmas) y es la proeza que significa el que prácticamente no he llorado por ti. No puedo hacerlo. Si me pides una explicación te expresaría con dolor que lo hice muchas veces, durante algún tiempo y en silencio. Tu sufrimiento fue mi sufrimiento, padecía con cada ocasión que le reprochabas a Dios el que te hubiera abandonado, o cuando le preguntabas con verdadero enojo si no te quería. No obstante, cuando empecé a escribir esto algunas lágrimas salieron. Pero en general, aparte del segundo día que lloré como un mocoso, han sido escasas. 
Finalmente, me gustaría exponer ante ti que no soporto el hecho de que algunas personas lo único que te dedicaron fueron un par de palabras, un insulso descansa en paz. No puedo comprender cómo existen personas tan frías en este mundo. Supongo que lo hacen para protegerse, sólo espero que algún día se den cuenta que lo más importante en esta vida son las personas (las relaciones que tenemos con ellas) y no las cosas. Aunque tal vez no sea eso, tal vez sea que nada más se aman a sí mismas y no tienen la capacidad de compartir nada. 
Yo no tengo que mencionar algo que me parece tan obvio. Porque queda de manifiesto que vivir es un problema, que vivir es complejo y que la muerte no es una dificultad sino una solución. Por ello tengo la certeza de que donde estés, has conseguido la paz que siempre buscaste.  
Pero no desesperes, seguiremos conversando tú y yo. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...