Ir al contenido principal

Say Anything... (1989)


 

Director: Cameron Crowe

Duración: 100 minutos

País: Estados Unidos

Elenco: John Cusack, Ione Skye, John Mahoney, Lili Taylor, Amy Brooks, Pamela Adlon, Jason Gould, Loren Dean, Glenn Walker Harris Jr., Charles Walker, Russel Lunday, Polly Platt, Gloria Cromwell, Jeremy Piven, Patrick O'Neill, Gregory Sporleder, Johnny Green, Bebe Neuwirth, entre otros.

" Lloyd Dobler que es un joven optimista, trata de conquistar el corazón de Diane Court, la chica más guapa de la preparatoria y, que además es una excelente estudiante. Lo sorprendente para todo es que le corresponde. El único problema es que el posesivo padre de Diane que está divorciado no aprueba esa relación."

Para arrancar con esta breve reseña seria justo señalar que es más que evidente que no tuve oportunidad de ver esta película en el momento de su estreno, pero había oído hablar de ella algunas veces, sobre todo en relación con la icónica escena en la que el personaje principal de nombre Lloyd Dobler (interpretado por John Cusack) sostiene la grabadora sobre su cabeza.

Lo fundamental de este asunto es que ahora después de haberla visto, tengo que decir que me ha decepcionado. Es una película agradable, es muy cierto; pero también lo es el hecho de que no me parece una obra significativa ni ciertamente memorable. Y después de analizarla por un par de días, creo que he llegado a una conclusión, creo saber cual es la razón principal para que a mi juicio la haya calificado de tan desgraciada manera.

En el comienzo de la historia conocemos como el citado Lloyd se encapricha y se enamora de su contraparte Diane Court (a quien personifica la risueña Ione Skye). Ahora bien, para que esta película funcione de forma adecuada con la audiencia, el espectador tiene que sentir que este amor es no solo casi inmemorial, sino también sorprendente. Porque hay que reconocer que Lloyd es un buen tipo. También tiene poca ambición. Pero en su cabeza persiste todo el tiempo la idea de que sería un sueño hecho realidad si pudiera conseguir que la bella e inteligente Diane saliera con él, de tener una relación ni hablar.

Luego entonces la mentada Diane, como objeto de la obsesión de Lloyd, tendría que ser digna de esa obsesión. Y aquí es donde la película se queda corta para mí. Es decir, Diane también es una buena chica. Tal vez, demasiado buena, diría yo. En realidad se trata de una hija obediente, que goza de éxito académico en la escuela preparatoria a la que asiste, y una larga lista de cualidades seguirían apareciendo hasta el hartazgo si tuviera que describirla. Y es por esa extensa lista de atributos que no veo cómo se justifique que ella inspire la pasión arrebatadora que Lloyd siente por ella. ¿Por qué no? Porque ella misma muestra poca pasión.

Piensen en ello. La chica en cuestión atraviesa algunos problemas graves que debe enfrentar como mujer cuando se relaciona con Lloyd de forma romántica. Para empezar su discurso de graduación, en donde aborda como tema central la vida después de la escuela (a la que por cierto le tiene miedo) y hay que ir a la universidad, hay que elegir una carrera para el futuro. Pero, ¿la escuchamos hablar con esa pasión sobre alguno de estos temas, de estas dificultades por venir? Si tuviera que caracterizarla en un par de palabras diría que es una chica dócil, casi domesticada. 

Por otra parte, cuando se trata de sus sentimientos por Lloyd, es ahí donde la pasión debería ser evidente, debería estar desbordándose. Tal vez lo subestima desde un inicio de modo intencionado, pero la primera vez que admite que lo ama es casi un paréntesis, una frase desechable. Desde luego él se lo reprocha. Más tarde, un montaje de escenas donde se besan nos muestra que se están involucrando cada vez más. Pero, ¿la veamos alguna vez proclamar su amor como lo hace Lloyd con la grabadora aquella sobre su cabeza? 

En especial, hablando de la escena de la grabadora, es una imagen icónica, pero se queda en nada dentro de la historia. Empieza a chispear, pero se desvanece.

Puedo apreciar cómo esta cinta podría atraer más a las féminas. En cierta forma Lloyd es un tipo agradable por el que pudieran sentirse atraídas. Algunos muchachos probablemente terminen por admirarlo ya que al final se trata de un tipo que va tras lo que quiere. No obstante, me parece que el objeto de sus deseos debería ser una chica increíble, no solo una chica agradable. 

Por supuesto que en toda clase de lugares donde se habla de cine, existen algunas diferencias de opinión sobre este tema en especifico. Es una cuestión de criterio personal, basada en la perspectiva personal de cada uno. 

Como sea, destacaría que la opera prima de Crowe realiza un buen trabajo al desviarse del camino del habitual cuento de hadas que toman algunos romances de adolescentes. Y cuenta con un reparto maravilloso, lleno de apariciones interesantes, como la de Bebe Neuwirth en su debut cinematográfico. Por desgracia, parece que el resto de su labor se ha quedado en el tintero. 

Una cinta aceptable, pero que para mí gusto no evoca emociones universales como si lo consiguen la mayoría de las películas de John Hughes, que fue un maestro en este género.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...