Ir al contenido principal

La pelota no se mancha

Hoy inició el "glorioso" campeonato mexicano de la primera división, pude ver(no disfrutar) algunos partidos realmente bajos en nivel y calidad... aunque algunos se empeñen en decir que el futbol mexicano está a la alza, yo creo que no es así. Creo que lo está, pero no por lo jugadores mexicanos sino por los extranjeros de calidad que vienen a nuestro país a recibir jugosos y altos sueldos. Por cierto, se les ha ocurrido hacer algunas "adecuaciones" a algunas reglas, como por ejemplo la del offside o famoso "fuera de lugar". Ahora no se marca cuando sucede, sino hasta que el jugador tiene contacto con el balón (un gran aplauso a quien se le haya ocurrido) lo que te confunde porque la jugada sigue corriendo y cuando menos lo esperas el árbitro pita la falta. Parece que se le ocurrió a la FIFA, lo que hará que nos tengamos que acostumbrar los fanáticos de ese bello deporte.
Tocando otros tópicos más interesantes; pude enterarme de que la señorita azul planeaba realizar lo que yo hice el día de ayer, es decir, publicar la entrevista. Fue una graciosa coincidencia y es una prueba más de que estamos conectados en muchos sentidos, existe cierta complicidad. No sé que piense ella, a mi me da mucha satisfacción saber que es de esa manera. Fue una verdadera pena no encontrarla por aquí, supongo que ya habrá oportunidad de charlar y tocar temas profundos como siempre, nada de trivialidades.

Comentarios

Azul dijo…
Si, me da mucho gusto que estemos conectados, sobretodo porque nos costo mucho tiempo y disgustos llegar a esto.
La palabra que describe uno de los aspectos importantes de esta relación es la complicidad.
La primera vez que sentí eso, fue en el café del centro, cuando se tardaron horas y no nos traían la cuenta... bueno, te sabes el resto de la historia.

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...