Ir al contenido principal

Hechicera

¿Te acuerdas hechicera cuando caminabamos por las noches? ? te acuerdas de esas noches húmedas, plomizas, llenas de frio? ¿de nuestras conversaciones que hacian un zig-zag perpetuo yendo de algún lado a ninguno? ¿Te acuerdas de esa etapa cursi por la que supuestamente atraviesan todas las parejas, y yo te veía como una diosa, como un ser de otro mundo, como una divinidad que habia descendido para hacerme feliz? ¿Te acuerdas de aquella puerta del cielo a la que le siempre le acompañaba esa fanática frase del "ruega por nosotros", y que al parecer nunca lo hizo? ¿Te acuerdas del olor de la tierra mojada en ese lugar, de las bancas completamente empapadas por la lluvia, atiborradas de hojas que habían caído de los árboles? ¿Recuerdas al tipo esquizofrénico que cuidaba los autos de los feligreses, con el que conversabamos a medias los días que yo tanto esperaba a que volvieras? ¿De las noches en las que asistiamos al cine? ¿De las veces que te abracé cuando tu tanto lo necesitabas y yo no sabía que te sentías sola en el mundo, que estabas tan lastimada? Tal vez fue la única vez que actué como el protocolo lo expresa ¿de todas las tardes que se convirtieron en noches invirtiendo nuestro tiempo en el cine? vimos tantas películas juntos que si tuviera que nombrar la lista pediría el mismo número de páginas que posee la Biblia para hacerlo. Tomaba horas enteras explicarte mi admiración visceral por Kubrick; al principio tu rostro expresaba claramente que no sabías de quien hablaba, después rebatias mis puntos de vista sobre sus filmes y me sentía completo porque no me había equivocado contigo, como antes. "Esta vez lo estoy haciendo bien"pensaba. Mi mente evoca el olor de la vainilla, del olor de tus cigarros, de tus ojos cuando estas a punto de llorar, de la forma de tus piernas que tu siempre consideraste feas y yo no. Porque soy un necio, y tu también, pero seguiamos juntos y nos amábamos. Generalmente parecía que ibamos caminando hacia atrás como manifiesta esa canción que sonaba mucho por aquellos días cuando a Jumbo se le dió la gana de publicar esa recopilación de sus éxitos; tu lo ponías bastante(el disco), yo me sentía complacido porque lo hicieras. Cántabamos las canciones juntos, entonces me decías que las canciones de separación no te agradaban, era obvio, es probable que ahora si se acomoden a lo que estés viviendo Hechicera. También escuchabamos juntos a Pink Floyd, siento que es el grupo al que más disfrutamos en compañía. Eso fue supongo porque a ti te gusta mucho, y cuando empecé a juntarme contigo durante toda la jornada en varios meses ninguna otra agrupación ingresaba a mi capacidad auditiva más que ellos. Nos refinabamos el 'Dark Side of The Moon' completito y luego haciamos el amor. Posteriormente comíamos y yo te llenaba el silencio con anécdotas inútiles o conocimientos que engrandecían mi ego ya que los escuchabas muy atenta, como si yo fuera Platón, sentado a tu mesa exponiendo las ideas a conciencia plena del banquete o cualquier disertación profunda muy filosófica. Ahora me doy cuenta que platicabamos mucho Hechicera, y no eran conversaciones ordinarias del clima o del futbol, de los modelos actuales de celulares, no, eran tertulias hermosas, de pura convivencia humana muy bella, no tengo ganas de olvidar eso. Realmente es hermoso evocarlo. Frecuentemente teniamos tópicos que tratar, temas interesantes, no bastaban un par de horas y los minutos se agotaban uno a uno sin darnos cuenta. Más allá de ti no había nada, realmente te amaba. Muy egoístamente y sin embargo muchos pueden pensar que no era amor. Respeto sus opiniones, al mismo tiempo las descarto completamente. Aunque en ese momento no estaba tan consciente de la profundidad de ese sentimiento, nunca tuve ganas de sentarme a pensarlo, de descomponerlo en partes como aquel lema que usabas mucho, no era tuyo, no obstante yo lo percibo así: "es más fácil descomponer un átomo que un prejuicio". Resucito muchos de mis recuerdos con la música, hay tantas canciones que me llevan hacia ti y tu no lo sabes. En mis ensoñaciones vivia de manera efusiva mis uniones contigo, soñaba que estabamos juntos para siempre, que yo no queria estar con nadie, que no anhelaba mi libertad, que no estaba coartada mi expresividad. Tal vez no recuerdes que escribía muchas cosas para ti, muchas de las cuales no representaban mucho o no las apreciabas como yo quería que lo hicieras. Sí, debe ser eso.
Yo sí me acuerdo hechicera, me acuerdo de tu perfume, de tu sudor, de la forma como se siente tu piel cuando la tocaba con mis manos o el simple roce con cualquier parte de mi cuerpo; de los besos antes de lo previsto, de la sopa instantánea de espinacas o de champiñones. De la manera involuntaria en la que te plantabas en mi cabeza, lugar del que nunca salías; de nuestros silencios ensordecedores, de lo increíble que era para los demás que estuvieramos juntos y no me sorprende, jamás lo harán.Puedo reconstruir muchas cosas que me llevan hacia ti y eso me hace inmensamente feliz. Últimamente lloro por ti hechica, porque no estás y porque te extraño. Sin embargo no quiero llenar mi soledad con tu presencia. Yo, desde la distancia te sigo respetando y apreciando, aunque no lo creas. Pero no te confundas, sigue sosteniéndote con tus manos. El camino sigue siendo pedregoso y quizás tu necesites recorrerlo acompañada, por supuesto no conmigo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...