Ir al contenido principal

Men in Black (1997)

Director: Barry Sonnenfeld
Duración: 98 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Tommy Lee Jones, Will Smith, Linda Fiorentino, Vincent D'Onofrio, Rip Torn, Tony Shalhoub, Siobhan Fallon, Mike Nussbaum, Jon Gries, Sergio Calderón, Carel Struycken, Fredric Lehne, Richard Hamilton, Kent Faulcon, John Alexander, entre otros.
" Durante muchos años los extraterrestres han vivido en la Tierra, mezclados con los humanos, sin que nadie lo supiese. Los Hombres de Negro son unos agentes, pertenecientes a una asociación altamente secreta del gobierno, encargados de controlar a los alienígenas. "
De todas las películas estrenadas en los noventa sobre marcianos esta fue la mejor lograda. Y es que en aquella inolvidable década aparecieron otros bodrios como Independence Day o la previsible decepción que resultó ser la obra de Tim Burton Mars Attacks!; sin embargo en aquel verano del 97 esta cinta supuso una grata sorpresa porque se trataba de un proyecto más original que las ya mencionadas.
Cuenta la historia de dos agentes que se dedican a cazar extraterrestres, interpretados con gracia por Tommy Lee Jones y Will Smith. El primero está buscando reclutar a un nuevo compañero para que lo acompañe en la tarea de investigar todos los asuntos relacionados con los alienígenas. Es así, que K acaba escogiendo a James Edwards, un detective que en algún momento se halla persiguiendo a un marciano sin saberlo y es gracias a ello que termina entrando en contacto con esa misteriosa organización.
James acepta trabajar para K renunciando a su vida anterior y se le da el nombre de J. Estando dentro se le alecciona en el manejo de armas ultramodernas y en la caza de los alienígenas, explicándole cómo funciona la organización para la que trabajan. Solo falta darle el uniforme, ya que en esa corporación todos visten elegantes trajes negros y gafas de sol.
En fin, esta producción me parece una atrayente idea de cómo mezclar efectos especiales con humor y ciencia-ficción. Una buena cinta que aún vista hoy, todavía sigue siendo entretenida porque no ha perdido ni un ápice de frescura. Sin dejar de mencionar que los adelantos técnicos imaginarios citados en el filme siguen estando por encima de los avances que actualmente vemos.
Pero fuera de toda la cuestión técnica, la química que se creó entre Tommy Lee Jones y Smith fue muy real, más allá de cualquier cliché. Una relación verdadera entre experto y novato que más que producir respeto genera risa. También hay que decir que es una de esas comedias ligeras, seguramente por la duración o por lo entretenido de la misma; lo que si es cierto es que hace que uno como espectador se pase un momento agradable y la cinta se acaba casi sin darse cuenta.
Me quedo con la reflexión siguiente: puede haber marcianos a nuestro alrededor y no darnos cuenta, es un sofisma pensar que el ser humano sigue siendo el más poderoso del universo.
Amable comedia marciana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...