
Director: Barry Sonnenfeld
Duración: 98 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Tommy Lee Jones, Will Smith, Linda Fiorentino, Vincent D'Onofrio, Rip Torn, Tony Shalhoub, Siobhan Fallon, Mike Nussbaum, Jon Gries, Sergio Calderón, Carel Struycken, Fredric Lehne, Richard Hamilton, Kent Faulcon, John Alexander, entre otros.
" Durante muchos años los extraterrestres han vivido en la Tierra, mezclados con los humanos, sin que nadie lo supiese. Los Hombres de Negro son unos agentes, pertenecientes a una asociación altamente secreta del gobierno, encargados de controlar a los alienígenas. "
De todas las películas estrenadas en los noventa sobre marcianos esta fue la mejor lograda. Y es que en aquella inolvidable década aparecieron otros bodrios como Independence Day o la previsible decepción que resultó ser la obra de Tim Burton Mars Attacks!; sin embargo en aquel verano del 97 esta cinta supuso una grata sorpresa porque se trataba de un proyecto más original que las ya mencionadas.
Cuenta la historia de dos agentes que se dedican a cazar extraterrestres, interpretados con gracia por Tommy Lee Jones y Will Smith. El primero está buscando reclutar a un nuevo compañero para que lo acompañe en la tarea de investigar todos los asuntos relacionados con los alienígenas. Es así, que K acaba escogiendo a James Edwards, un detective que en algún momento se halla persiguiendo a un marciano sin saberlo y es gracias a ello que termina entrando en contacto con esa misteriosa organización.
James acepta trabajar para K renunciando a su vida anterior y se le da el nombre de J. Estando dentro se le alecciona en el manejo de armas ultramodernas y en la caza de los alienígenas, explicándole cómo funciona la organización para la que trabajan. Solo falta darle el uniforme, ya que en esa corporación todos visten elegantes trajes negros y gafas de sol.
En fin, esta producción me parece una atrayente idea de cómo mezclar efectos especiales con humor y ciencia-ficción. Una buena cinta que aún vista hoy, todavía sigue siendo entretenida porque no ha perdido ni un ápice de frescura. Sin dejar de mencionar que los adelantos técnicos imaginarios citados en el filme siguen estando por encima de los avances que actualmente vemos.
Pero fuera de toda la cuestión técnica, la química que se creó entre Tommy Lee Jones y Smith fue muy real, más allá de cualquier cliché. Una relación verdadera entre experto y novato que más que producir respeto genera risa. También hay que decir que es una de esas comedias ligeras, seguramente por la duración o por lo entretenido de la misma; lo que si es cierto es que hace que uno como espectador se pase un momento agradable y la cinta se acaba casi sin darse cuenta.
Me quedo con la reflexión siguiente: puede haber marcianos a nuestro alrededor y no darnos cuenta, es un sofisma pensar que el ser humano sigue siendo el más poderoso del universo.
Amable comedia marciana.
Comentarios