
Director: Sam Raimi
Duración: 81 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Bruce Campbell, Embeth Davidtz, Marcus Gilbert, Ian Abercrombie, Richard Grove, Timothy Patrick Quill, Michael Earl Reid, Bridget Fonda, Patricia Tallman, Ted Raimi, Deke Anderson, Bruce Thomas, Sara Shearer, Shiva Gordon, Billy Bryan, entre otros.
" Inglaterra, siglo XIII. Las fuerzas del mal ejercen su reinado en la Edad Media. Valerosos caballeros se disponen a entrar en desigual batalla, mientras que los atemorizados campesinos se refugian tras los muros del castillo. Todo cambia con la inesperada llegada de un nuevo héroe, provisto de sofisticadas armas, que dice provenir del siglo XX."
Tercera entrega de la saga de Evil Dead, en ella, Sam Raimi antepuso la comedia al terror, en una de las producciones más infravaloradas del cine fantástico que no fue bien recibida en su momento por el público, recaudando muy pocos dólares y dejándonos a más de uno con las ganas de nuevas entregas. Aunque su relativo fracaso en taquilla no fue impedimento, como otras tantas veces, para que la película no recibiera desde el momento de su estreno el respetable titulo de culto entre los aficionados.
La transformación de esta franquicia, desde una primera cinta llena del más salvaje Gore y terror de carácter opresivo que se pueda encontrar, hasta una gran aventura con enormes dosis de humor negro, aderezado con terror es ya esencial para todo cinéfilo. En esta conclusión se atenuan las escenas potencialmente perturbadoras y se ofrece una visión más ligera, más suave sobre las demoníacas entidades que genera el libro de los muertos. Está pensada para llegar a más gente.
Todo inicia mientras Ash pasaba un fin de semana con su novia, cuando esta última es asesinada por un ente maléfico. El protagonista acaba con el ente, pero se abre un portal que lo envía a la Edad Media, y ahora tratará de volver a su época, acabando con los seres malignos que pretenden hacerse con un libro de hechizos, el poderoso Necronomicon.
El guión es simple en su concepción. Con Bruce Campbell interpretando a Ash, como el cobarde y a la vez héroe de este relato que sufrirá como siempre una incontable cantidad de palizas para completar su viaje por esa época lejana.
Este argumento está desarrollado en un guión impecable, divertido y lleno de situaciones realmente humorísticas, con momentos inolvidables que te harán sonreir cuando los recuerdes, entre ellos: el cementario, la casa de los pequeños Ash y con citas que han pasado al vocabulario de los fanáticos de la saga, como aquella de Saluda al Rey, muñeca.
El único personaje realmente desarrollado es Ash, pero esto se comprende, ya que la cinta está centrada por completo en él. Sin embargo, el protagonista no es plano y absurdo, como en la mayoría de las películas humorísticas. Aquí, Ash es el tipo que hace el peor trabajo y se lleva la peor parte a consecuencia de ello. Pero también es carismático y grosero, características que le confieren la cualidad de ser uno de los anti héroes más respaldados por su legión de fans.
Lo que más llama mi atención del filme es que demuestra muy baja calidad por los cuatro costados por donde se le puede apreciar. Los efectos especiales, así como el vestuario, son de risa. Es muy posible que sean dos piezas más de este entramado surrealista, un guiño al espectador que se divierte al ver esta clase de películas.
La banda sonora contrasta con los efectos, es muy buena y la pieza final March of the Dead es una muestra más del carácter simpático y alegre de la película. Claro, fue realizada por el histórico Danny Elfman.
Gran parte del éxito de esta cinta es debido a su director, Sam Raimi. Sí, el mismo que es más conocido actualmente por haber sido el director de la saga de Spider-Man. Es él quien le da ese toque personal que nunca deja indiferente a nadie. Y que es casi marca de la casa para toda la franquicia. Con sus planos que nos hacen sentir como si fueramos uno de estos seres persiguiendo a alguien. Los abundantes torrentes de sangre cuando muere una víctima. O la cámara siguiendo en primer plano la trayectoria de un proyectil y viendo como impacta. Su repertorio es grande, pero nunca deja de innovar.
Una película con la suficiente originalidad como para existir sin respaldarse en éxitos anteriores, merece un reconocimiento. Esto también quiere decir que no ver las precursoras de esta cinta no es razón para perderse esta maravilla.
Comentarios