Director: Ashutosh Gowariker
Duración: 224 minutos
País: India
Reparto: Aamir Khan, Gracy Singh, Rachel Shelley, Paul Blackthorne, Suhasini Mulay, Kulbhushan Kharbanda, Raghuvir Yadav, Rajendra Gupta, Rajesh Vivek, Shri Vallabh Vyas, Javed Khan, Rajendranath Zutshi, Akhilendra Mishra, Daya Shankar Pandey, Yashpal Sharma, etc.
" Durante la ocupación inglesa de la India, los habitantes de una pequeña aldea se resisten a pagar el impuesto que los oficiales británicos han doblado. Antes las protestas deciden resolver el conflicto jugando un partido de cricket: si ganan los campesinos, se les exonerará de los impuestos."
En tiempos de la Reina Victoria, el Imperio Británico era el más extenso y poderoso del planeta, y la India definitivamente era la joya de su corona colonial. Los británicos llegaron allí para apoderarse de sus riquezas y lograr dominarles, prometiendo a los majarás (el gran rey hindi) protegerlos a ellos y a sus pueblos de los otros majarás. Pero con la condición de recibir una serie de impuestos, nombrados Lagaan, consistente en una parte de las cosechas de los campesinos que estos entregaban a sus propios emperadores y estos a su vez se los daban a los colonizadores británicos asentados en las provincias a lo largo y ancho del subcontinente.
En 1893, en uno de aquellos pueblos donde se vivía de la agricultura, un capitán inglés deseoso de alimentar su ego, ante la petición que le hacen sus habitantes, con el joven y enérgico Bhuvan a la cabeza, de perdonarles el impuesto dada la escasez de lluvias, los reta a jugar un partido de criket, ingleses contra hindúes, el cual tendrá lugar en un plazo de tres meses y del resultado de ese encuentro dependerán tres años de eximirles del Lagaan o la paga ese mismo momento del doble del impuesto.
Así comienza esta colorida, musical, entretenida, manida y exitosa película, con la que Aamir Khan y su productora obtuvo una de sus mayores cimas comerciales y consiguió los primeros premios de la Academia Internacional de Cine Hindú.
Debo señalar que en contra de todos los pronósticos, el cine de Bollywood me ha resultado un interesante entretenimiento, además de una curiosa mirada a otra cultura que nunca estará de más conocer. Aunque como mexicano, lo exótica que puede parecer la India a otros ciudadanos del mundo, a mi no me sorprende. Es muy cierto que sólo llevo vistas algunas cintas del país, pero creo que todas me han agradado. No obstante, comprendo las quejas de algunos sujetos respecto a sus obras. Esa mezcla de cine cómico-dramático, con una duración media superior a las tres horas y aderezado con canciones hindúes sólo aptas para aquellos con paciencia puede no ser el mejor ingrediente para pasar un rato ameno. Por lo tanto, podría asegurar que el cine de Bollywood es un A o un B: o te gusta bastante o lo detestas.
A pesar de su larguísima duración (cerca de las 4 horas), la historia te atrapa fácilmente cuando percibes la singular manera como esos diversos personajes del pueblo, se preparan en un juego del que conocen muy poco o casi nada, y sólo con la generosa ayuda de la hermana del capitán inglés, consiguen asimilarlo gradualmente.
Aunque si uno observara la obra con una mirada más severa, las opiniones me temo que se modificarían completamente. Para empezar si esta película fuera de Hollywood, la critica la hubiera maltratado y creo que el hecho de que sea originaria de ese país "exótico" no la exime de un análisis serio.
El guión está tan trillado que se sabe lo que va a ocurrir casi con exactitud desde el primer cuarto de hora de película, en ese hermoso instante cuando quedan "sólo" tres horas y media de metraje. Tenemos el típico enfrentamiento entre buenos y malos sin suavizantes ni matices, maniqueísmo puro y simple, y estos dos grupos antagónicos resuelven sus diferencias con un partido de cricket. Cambiamos ese deporte por cualquier otro, y ¿cuántas veces hemos visto alguna historia así en el cine? ¿Un millón?
El punto de partida por lo tanto no es alentador y en las siguientes cuatro horas de cinta no tenemos más que la colección de lugares comunes que suele habitar en estas películas, y claro, como cuatro horas dan para mucho no se olvidan de ninguno. Y sin embargo, no me aburrió.
Entonces, si el guión es un dibujo que puede hacer un niño de diez años que haya visto una docena de películas en su vida, ¿qué nos puede empujar a ver el total de las cuatro horas de película? Aquí que responda cada uno, en mi caso el encanto de la ambientación, algunas piezas musicales y una pizca de tensión dramática que si no es lo mejor que haya visto, si funciona.
En fin, muy entretenida. Eso sí, si usted es de los que cree que ver una película larga es perder el tiempo, ni lo intente.
Comentarios