
Director: Alejandro González Iñárritu
Duración: 154 minutos
País: México
Reparto: Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Goya Toledo, Alvaro Guerrero, Vanessa Bauche, Jorge Salinas, Marco Pérez, Rodrigo Murray, Humberto Busto, Gerardo Campbell, Rosa María Bianchi, Dunia Saldívar, Adriana Barraza, José Sefami, Lourdes Echevarría, entre otros.
" Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico. Tres vidas chocan entre sí y nos revelan lo perro de la naturaleza humana. Octavio, un joven adolescente, decide fugarse con Susana, la esposa de su hermano. El Cofi, su perro, se convierte en un cruel vehículo para conseguir el dinero necesario para poder escapar juntos, complicando aún más un conmovedor triángulo pasional en donde el amor clandestino se convierte en un camino sin retorno. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre de 42 años, deja a su esposa y a sus hijas para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que ambos festejan su nueva vida, el destino conduce a Valeria a ser embestida brutalmente en el trágico accidente."
Maravillosa cinta que narra tres historias con temáticas aparentemente disímiles, pero que confluyen inevitablemente por el destino de la vida.
Amor, traición y muerte. Aparentemente estos tres conceptos no tienen nada que ver entre sí, pero el director mexicano González Iñárritu logra en su ópera prima combinarlos a la perfección dando por resultado un crudo collage de sórdido realismo.
La película sigue tres historias, tres situaciones de vida completamente distintas, tres etapas de la vida diferentes; sólo que en un momento determinado, los relatos se interceptan mostrando cómo el destino o la vida pareciera predeterminarnos, mostrándonos lo perro de la naturaleza humana, lo visceral, lo pasional, lo angustioso, lo clandestino, la perfidia y la hipocresía, la desintegración de la familia, la entrega por completo a lo prohibido, la supervivencia, la insatisfacción, el crimen como modo inescrupuloso y cruel de ganarse la vida.
Justo como lo que seguimos viviendo en este país, ya que a pesar de haber sucedido 9 años desde su estreno, nuestra república no ha se renovado a profundidad. Seguimos apreciando la violencia por doquier y en todo su esplendor, sin embargo esos son otros temas de los que no me compete reflexionar aquí.
Con un guión y un montaje espléndido, actuaciones intensas llenas de dramatismo donde se destacan Emilio Echevarría (el mendigo), Gael García (si, ese mismo méndigo y aunque usted no lo crea) y Goya Toledo.
La película tiene un vibrante ritmo narrativo a pesar de su largo metraje, los personajes están muy bien desarrollados, logrando que el espectador se sienta identificado en cada circunstancia de vida que se expone.
González Iñárritu (con la indiscutibleayuda de Guillermo Arriaga) logra una inapelable ópera prima, contundente, incontestable por donde se le mire. Una cinta que nos muestra en profundidad la crudeza, la violencia, la miseria, lo dura e inmanejable que resulta nuestra existencia en ciertos casos.
Una realización pesimista por naturaleza, que invita a la reflexión sobre los actos humanos, que nos posiciona frente a una verdad contundente: el ser humano en determinadas ocasiones se torna extremadamente peligroso, incluso para sí mismo y en ese aspecto no se diferencia mucho de un animal entrenado para matar, como algunos perros.
Muy recomendable para dejarnos pensando que tal vez nuestras vidas surgieron como consecuencia de un cúmulo de conexiones fortuitas que algunos llaman simplemente"destino". Ese que algunas veces es azar, en otras es fatalidad o fortuna o llanamente casualidad.
Me quedo con la sobria frase: "Si quieres hacer reir a Dios, cuéntale tus planes".
Comentarios