
Director: Paul Haggis
Duración: 112 minutos
País: Estados Unidos/Alemania
Reparto: Karina Arroyave, Dato Bakhtadze, Sandra Bullock, Don Cheadle, Art Chudabala, Sean Cory, Tony Danza, Keith David, Loretta Devine, Matt Dillon, Jennifer Esposito, Ime Etuk, Eddie J. Fernandez, William Fichtner, Howard Fong, entre otros.
" El descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado en una cuneta hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Angeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, una ama de casa blanca esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, una pareja de color adinerada. Estos son algunos de los personajes entre los que surgirán tensiones tanto raciales como religiosas como de clase que ilustran el caos de las vidas de los habitantes de Los Angeles."
Paul Higgis, guionista de 'Million Dollar Baby', se aventura a dirigir una película escrita por él mismo para la gran pantalla. Su filme agrupa múltiples historias relacionadas entre sí por el racismo y con la ciudad de Los ángeles como telón de fondo.
"En Los Ángeles nadie te toca", reflexiona uno de los personajes nada más para dar comienzo a la película, cuando su coche acaba de ser embestido por otro.
"Siempre estamos detrás de este metal y este cristal. Creo que echamos tanto de menos tocarnos que chocamos los unos con los otros, para sentir algo". Esta parece ser la idea que pretende imprimir el director. Los personajes no se tocan simplemente, chocan colisionan, y sus vidas y puntas de vista se ven afectados por este choque.
Además, todos ellos cojean del mismo pie, se han creado, fruto de dramas personales, un concepto erróneo de personas de distinta raza o clase, y los hechos en los que se ven envueltos harán que ese concepto de un giro de 180 grados.
El planteamiento es interesante aunque poco novedoso, y la película navega en la peligrosa línea que separa lo emotivo de lo sensiblero, lo creíble de lo artificioso, lo profundo de lo plano.
Las inverosímiles coincidencias urdidas por el director pueden alejarnos del drama y ver manipulación gratuita en el guión.
Las parábolas que quiere transmitir Higgis se valen de clichés y excesivo énfasis dramático forzando innecesariamente las situaciones. Se transmite esa sensación sobre todo cuando se utilizan discutibles primeros planos o forzados diálogos.
La ópera prima de Paul Higgis repite de forma innecesaria el mismo mensaje, subrayando una y otra vez su idea del racismo, con una mirada sincera pero ingenua.
Comentarios