
Director: Ang Lee
Duración: 120 minutos
País: Taiwan/Hong Kong/Estados Unidos/China
Reparto: Yun-Fat Chow, Michelle Yeoh, Ziyi Zhang, Chen Chang, Sihung Lung, Pei-pei Cheng, Fa Zeng Li, Xian Gao, Yan Hai, De Ming Wang, Li Li, Su Ying Huang, Jin Ting Zhang, Rei Yang, Kai Li, entre otros.
" Li Mu Bai es un legendario experto de artes marciales que ha decidido dejar en herencia su espada mágica, la Espada Celestial, a su mejor amigo y líder de Pekín. Li Mu Bai pide a una poderosa guerrera Yu Shu, de la cual está enamorado, que la custodie hasta que la entregue. Pero poco después, la espada mágica es robada por los enemigos de Li Mu, lo que da lugar a una gran búsqueda de la poderosa espada en la que intervendrán oscuros personajes que intentarán hacerse con el tesoro para aumentar su poder."
Aunque es una historia ficticia, está situada en un periodo de tiempo de la Dinastía Qing en China, aproximadamente durante el reinado del Emperador Kangxi (alrededor de 1680). Lo más destacable tiene que ser su calidad visual, ya que es hermosa. La fotografía es excelente, la ambientación es tan perfecta y mágica que asusta, cada plano de la película es como un cuadro maravilloso.
Y aunque la historia y las actuaciones fueran una catástrofe, solo por esa increíble recreación debería verse. La película nos regala escenas bellísimas en todos los aspectos, escenas como la de la lucha entre Yu Shu Lien y Jen Yu, o la de la persecución nocturna por los tejados de Pekín son algo que se puede llamar Séptimo Arte con todas las letras.
Y qué decir de esas escenas de acción con algo de ingravidez que son portentosas por no escribir otro adjetivo aun mejor. En fin, en el aspecto visual es un sueño.
Pero es que además la historia es entretenida y algo más. Lo que comienza como una lucha por una espada celestial entre todos los personajes, acaba desvelando amores imposibles, leyendas orientales mágicas, lealtades, dramas y sobre todo sacrificios.
Nos revela personajes ambigüos con muchos defectos, miedos, dudas, deseos, esperanzas, con determinaciones y decisiones conflictivas. La verdad es que a mí me parece una trama con mucho trasfondo, puesto que demuestra estar basada en las filosofías orientales y en las sutiles artes marciales Nei Chia como ejercicio mental y no puramente físico, realmente el fondo de la realización no es ese sino la simple toma de decisiones.
Por cierto, cabe señalar que el cuarteto protagonista está magnífico y la banda sonora es simple pero hermosa.
A mucho les parecerá excesivamente lenta en algunos puntos, a otros que detesten el cine de artes marciales con filosofía oriental obviamente no les gustará; sin embargo a mi entender debemos dejar de juzgar a las películas por los oscars que recibieron y centrarnos en las mismas, los premios son los premios y las películas son otra cosa.
Conclusión: cine asiático-medieval de artes marciales muy digno de verse.
Comentarios