
Director: Spike Lee
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Danny Aiello, Ossie Davis, Ruby Dee, Richard Edson, Giancarlo Esposito, Spike Lee, Bill Nunn, John Turturro, Paul Benjamin, Frankie Faison, Robin Harris, Joie Lee, Miguel Sandoval, Rick Aiello, John Savage, entre otros.
" En uno de los barrios más humildes de Brooklyn, viven varias familias de raza negra, algunos latinos, una pareja de comerciantes coreanos y una familia italoamericana de la cual el padre es Sal y que atiende una pizzería; y Mookie, un chico que trabaja como repartidor en el negocio ya que conoce bien a los vecinos y es testigo privilegiado no sólo de la vida cotidiana del barrio, sino también de las tensiones y del racismo de algunos de sus habitantes."
Spike Lee dió la campanada con esta película a la que se clasifica en inglés como "dramedy" (dramedia), la cual está ambientada en un barrio multirracial de Brooklyn. La mayor parte de la historia se desarrolla en una calle en la que destacan tres establecimientos: la radio local conducida por un presentador que sólo transmite buena música negra, una tienda de abarrotes administrada por un matrimonio coreano y finalmente la pizzería de Sal que es el único negocio de gente blanca de la zona. Ahí también laboran sus dos hijos Vito y Pino, acompañados de Mookie que es el protagonista e hilo conductor del filme.
Si existe algo que agradecerle a Spike Lee, es que es un director negro bastante crítico con la gente de su propio color que habita en los Estados Unidos, ya que aquí expone de manera clara sus carencias y los vicios en que incurren los afroamericanos. Entre esos desperfectos se puede mencionar la forma en cómo siempre se ponen como víctimas ante cada situación que no los favorece, el racismo que ellos mismos generan y la costumbre de muchos de ellos de vivir de un modo sumamente cómodo. De hecho, sobreviven tan holgadamente que pueden pasarse toda la vida sentados en una acera observando como todo evoluciona frente a sus narices; es así que a este barrio llega una pareja de exiliados de otra parte del mundo para montar un pequeño negocio y prospera, mientras que ellos lo único que saben hacer es quejarse y lamentarse.
La primera parte del metraje está dominada por la comedia, en ella se dedican a presentarnos a cada uno de los personajes y se realiza con un método tan dinámico que consigue que cada uno de ellos se vuelvan entrañables, a lo que contribuyen de igual forma sus diálogos ingeniosos y muy realistas. Sin embargo, hacia la mitad de la película, y conforme va avanzando el relato el drama va tomando todo el protagonismo.
Por otra parte, aunque los temas que trata son muy duros, la creación de Lee no es en absoluto un drama social. Su enfoque podría esta más cerca de la farsa, pero solo en la forma, no en el fondo. Esta es una de sus virtudes, su dramatismo disfrazado de comedia, que junto a la forma de dirigir de Spike, crean una película fuera de todo convencionalismo.
Lo que me parece el aspecto a destacar de la obra es su mensaje. Y no hay que ser un genio para poder alcanzar a apreciarlo, puesto que los prejuicios que vemos de unos contra otros en un día caluroso, hablan por sí solos. Me parece que esa es la primera de sus aspiraciones: que reflexionemos sobre la convivencia entre culturas, etnias y razas, todas ellas muy distintas. Y es necesario recapacitar en el tema porque sino lo más lógico que acabará ocurriendo es que nos matemos unos a otros.
Debido a esto, la cinta está referenciada en todo momento por las figuras de los dos grandes líderes que lucharon por los derechos de la raza negra en los Estados Unidos del siglo XX: Martin Luther King y Malcolm X, ambos asesinados. El primero fue un pastor de la iglesia bautista, quien fue defensor a ultranza de la no violencia; el segundo un activista que defendía a la violencia en tanto y cuanto fuese en defensa propia, a esta circunstancia el orador no la denominaba violencia sino simplemente Inteligencia.
A mi parecer, esta cinta engendró ciertos personajes que a mí me resulta de lo más originales: El alcalde, Sal el pizzero, Radio Raheem, Sweet Dick Willie y algunos más. Y si todos somos capaces en la vida diaria y ante cualquier situación por difícil que parezca, no olvidemos que 'Debemos Hacer lo Correcto'.
Comentarios