Ir al contenido principal

Do the Right Thing (1989)



Director: Spike Lee
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Danny Aiello, Ossie Davis, Ruby Dee, Richard Edson, Giancarlo Esposito, Spike Lee, Bill Nunn, John Turturro, Paul Benjamin, Frankie Faison, Robin Harris, Joie Lee, Miguel Sandoval, Rick Aiello, John Savage, entre otros.
" En uno de los barrios más humildes de Brooklyn, viven varias familias de raza negra, algunos latinos, una pareja de comerciantes coreanos y una familia italoamericana de la cual el padre es Sal y que atiende una pizzería; y Mookie, un chico que trabaja como repartidor en el negocio ya que conoce bien a los vecinos y es testigo privilegiado no sólo de la vida cotidiana del barrio, sino también de las tensiones y del racismo de algunos de sus habitantes."
Spike Lee dió la campanada con esta película a la que se clasifica en inglés como "dramedy" (dramedia), la cual está ambientada en un barrio multirracial de Brooklyn. La mayor parte de la historia se desarrolla en una calle en la que destacan tres establecimientos: la radio local conducida por un presentador que sólo transmite buena música negra, una tienda de abarrotes administrada por un matrimonio coreano y finalmente la pizzería de Sal que es el único negocio de gente blanca de la zona. Ahí también laboran sus dos hijos Vito y Pino, acompañados de Mookie que es el protagonista e hilo conductor del filme.
Si existe algo que agradecerle a Spike Lee, es que es un director negro bastante crítico con la gente de su propio color que habita en los Estados Unidos, ya que aquí expone de manera clara sus carencias y los vicios en que incurren los afroamericanos. Entre esos desperfectos se puede mencionar la forma en cómo siempre se ponen como víctimas ante cada situación que no los favorece, el racismo que ellos mismos generan y la costumbre de muchos de ellos de vivir de un modo sumamente cómodo. De hecho, sobreviven tan holgadamente que pueden pasarse toda la vida sentados en una acera observando como todo evoluciona frente a sus narices; es así que a este barrio llega una pareja de exiliados de otra parte del mundo para montar un pequeño negocio y prospera, mientras que ellos lo único que saben hacer es quejarse y lamentarse.
La primera parte del metraje está dominada por la comedia, en ella se dedican a presentarnos a cada uno de los personajes y se realiza con un método tan dinámico que consigue que cada uno de ellos se vuelvan entrañables, a lo que contribuyen de igual forma sus diálogos ingeniosos y muy realistas. Sin embargo, hacia la mitad de la película, y conforme va avanzando el relato el drama va tomando todo el protagonismo.
Por otra parte, aunque los temas que trata son muy duros, la creación de Lee no es en absoluto un drama social. Su enfoque podría esta más cerca de la farsa, pero solo en la forma, no en el fondo. Esta es una de sus virtudes, su dramatismo disfrazado de comedia, que junto a la forma de dirigir de Spike, crean una película fuera de todo convencionalismo.
Lo que me parece el aspecto a destacar de la obra es su mensaje. Y no hay que ser un genio para poder alcanzar a apreciarlo, puesto que los prejuicios que vemos de unos contra otros en un día caluroso, hablan por sí solos. Me parece que esa es la primera de sus aspiraciones: que reflexionemos sobre la convivencia entre culturas, etnias y razas, todas ellas muy distintas. Y es necesario recapacitar en el tema porque sino lo más lógico que acabará ocurriendo es que nos matemos unos a otros.
Debido a esto, la cinta está referenciada en todo momento por las figuras de los dos grandes líderes que lucharon por los derechos de la raza negra en los Estados Unidos del siglo XX: Martin Luther King y Malcolm X, ambos asesinados. El primero fue un pastor de la iglesia bautista, quien fue defensor a ultranza de la no violencia; el segundo un activista que defendía a la violencia en tanto y cuanto fuese en defensa propia, a esta circunstancia el orador no la denominaba violencia sino simplemente Inteligencia.
A mi parecer, esta cinta engendró ciertos personajes que a mí me resulta de lo más originales: El alcalde, Sal el pizzero, Radio Raheem, Sweet Dick Willie y algunos más. Y si todos somos capaces en la vida diaria y ante cualquier situación por difícil que parezca, no olvidemos que 'Debemos Hacer lo Correcto'.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...