Ir al contenido principal

London Calling - The Clash



Lanzado: 14 de diciembre de 1979

Duración: 65:07



Listado de canciones

  1. London Calling
  2. Brand New Cadillac
  3. Jimmy Jazz
  4. Hateful
  5. Rudie Can't Fail
  6. Spanish Bombs
  7. The Right Profile
  8. Lost in the Supermarket
  9. Clampdown
  10. The Guns of Brixton
  11. Wrong 'Em Boyo
  12. Death or Glory
  13. Koka Kola
  14. The Card Cheat
  15. Lover's Rock
  16. Four Horsemen
  17. I'm Not Down
  18. Revolution Rock
  19. Train in Vain
Grabado en 1979 en Londres, ciudad que en aquel entonces era azotada por el desempleo emergente y la drogadicción, y lanzado en Estados Unidos en enero de 1980, amanecer de una década incierta, London Calling es un disco compuesto de diecinueve canciones apocalípticas nutridas de una fe inquebrantable en el rock & roll para golpear cabalmente justo detrás de la oscuridad.
Producido con la energía inagotable que sólo podía brindar un hombre legendario de la década de los 60 como lo fue Guy Stevens, quien era reconocido por su rol principal en el sonido de bandas de aquella época como The Who, The Small Faces o The Rolling Stones; el tercer álbum de The Clash suena como la emisión de una estación de radio sin reglas que transmite desde el fin del mundo, se desliza con habilidad iniciando con un punk triste ("London Calling") hacia un ska arrasador ("Wrong 'Em Boyo") y luego remata con una canción disco cuya esencia está repleta de resignación ("Lost in the Supermarket").
Habría que señalar que el disco fue engendrado con graves problemas económicos, también. La banda estaba sumida en profundas deudas; los guitarristas-cantantes Joe Strummer y Mick Jones, los Lennon y McCartney de The Clash, escribían juntos las canciones en el departamento de la abuela de Jones, al cual se había mudado a falta de un hogar. Pero The Clash nos enseñó que la esperanza es lo último que se pierde. 
El disco concluye con "Train in Vain", una canción que exalta la fidelidad (la cual originalmente no aparecía en la contraportada) y que se convirtió en el sonido del triunfo: el primer sencillo de The Clash en ingresar a las listas de popularidad en Estados Unidos.
Otro punto a destacar es su portada, la cual es emblemática para la historia del rock . En ella aparece Simonon (bajista del grupo) destrozando contra el escenario su Bajo Fender , fotografía que se expone en el Salón de la fama del Rock and Roll en Cleveland desde el año 2009. Fue tomada en el Palladium, en Nueva York el 21 de septiembre de 1979 durante la quinta gira del grupo por los Estados Unidos.
Pennie Smith, quien fue la encargada de fotografiar a la banda para el álbum, no deseaba que la mentada imagen fuera usada. Ella creía que la instantánea estaba muy fuera de foco, pero Strummer y el diseñador gráfico Ray Lowry la convencieron de que sería la portada perfecta para el álbum.
En el año 2002, la fotografía de Smith fue nombrada la mejor fotografía del rock and roll de todos los tiempos por la revista Q, y lo justificaría declarando "captura en ese preciso instante la esencia del rock & roll, la pérdida total de control."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...