
Director: Christopher Nolan
Duración: 152 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Christian Bale, Heath Ledger, Aaron Eckhart, Michael Caine, Maggie Gyllenhaal, Gary Oldman, Morgan Freeman, Monique Curnen, Ron Dean, Cillian Murphy, Chin Han, Nestor Carbonell, Eric Roberts, Ritchie Coster, Anthony Michael Hall, etc.
"Batman regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon y el Fiscal del Distrito Harvey Dent, Batman tiene como objetivo destruir el crimen organizado en la ciudad gótica. El triunvirato demuestra ser eficaz, pero pronto termina siendo presa del caos desencadenado por una nueva mente criminal que los aterrados ciudadanos conocen como Joker. "
Desde que tuve la oportunidad de poder apreciar esta gran pelicula, me he preguntado donde situarla en el universo personal de las mejores que he visto, difícil situación teniendo en cuenta que vengo de ver "El tercer hombre" de Carol Reed. Pero salvando las distancias, de algo estoy seguro, estamos ante la mejor adaptación de Batman al cine que se haya realizado.
Al fin, todo este tiempo esperando por algún director, que pudiera despertar al señor de la noche se terminó, es que todo lo bueno que insinuaba Nolan en la precuela lo mantiene, inclusive lo eleva y corrige algunas deficiencias.
La película es un viaje sin freno, en donde te pasas las dos horas y fracción con ganas de más, Nolan es un gran narrador y lo demuestra con creces.
Lo obscuro y la acción en el comic del encapotado, siempre fue irresistible para nosotros los fans del personaje. Aquí, eso no se pierde, al contrario se le agrega un género más: el thriller.
Bale ha madurado en su personaje, se le nota, logra una actuación completa, lo que es un gran logro en las producciones como ésta, que por lo general hacen que los actores parezcan macetas. No sólo es una de las más logradas en términos estéticos y narrativos, sino que además se opone al mero artificio de los efectos visuales generados por computadora, a la mirada paródica, a la búsqueda de la satisfacción primaria, efímera y austera propia del habitual bombardeo de explosiones o persecuciones a puro vértigo.
Monumental e histórica actuacion de Ledger, lejos la mejor de su corta y espantosa carrera. Acerca a su Guasón sociópata (me lo parece mas que psicópata, como muchos lo etiquetan) hacia el comic, alejándose de la labor, siempre tan seductora de Jack Nicholson, Ledger le da su propio carácter y su propio sufrimiento.
Hay algo verdaderamente inquietante en esta actuación de Ledger, cuesta trabajo identificar al actor, como si en su penúltimo trabajo antes de morir, hubiera borrado tras de sí todas las huellas, destruido todos los puentes, es díficil distinguirlo detrás del maquillaje.
Como si el actor hubiese aprovechado este personaje para hundirse (y hundir con él a toda la película) en un abismo al que habitualmente no se asoman las grandes producciones.
A pesar del extraordinario hallazgo que representa el Guasón contruido por Heath Ledger, le encuentro a la cinta de igual manera algunas debilidades.
Por mencionar algunas, diría que, algunas reflexiones sobre la personalidad de Batman, relacionadas sobre su ética imperfecta y hasta cierto punto ambigua, me parecen reiterativas. Quienes conocemos al personaje, sabemos que no es un héroe, que esta muy lejos de serlo. Ni siquiera existe la voluntad de Bruce Wayne para convertirse en ello o que los habitantes de la ciudad lleguen a considerarlo justo de esa manera.
De igual manera la incorporación de dos villanos (Guasón y Dos Caras) múltiplica a su vez el número de personajes y tramas, lo que genera cierto flaqueo en algún punto de la cinta; se pierde el ritmo por sustentar algunas cuestiones que me parecían innecesarias. Particularmente el personaje de Rachel Dawes y todo lo relacionado a ella lo encontré sobrante.
En mi punto de vista la aparición de Dos Caras no hacía falta, ya que es un personaje superfluo, mal desarrollado, que no está a la altura del Guasón que cada que aparece llena la pantalla hasta el borde. Dos Caras parece más un zombie salido de "La noche de los muertos vivientes" de George Romero que un sinvergüenza que mantiene en terror a la ciudad en todo instante, como si lo consigue el Guasón.
En conclusión es un filme que juega con los límites de los personajes, una competencia enfermiza de quien llega más lejos y cuáles son los resultados. Una obra sobre dejarse llevar o frenarse, sobre vivir y dejar morir.
Comentarios
Tuve la oportunidad de apreciar la cinta en una pantalla IMAX, lo cual fue fabuloso, el único pero fue que los subtítulos se perdían en algunas escenas, en fin.
Me pareció excelente, sin duda alguna Heath se lleva la película, tienes razón, es difícil identificar al actor detrás del maquillaje, sinduda la mejor de sus actuaciones (ah!!! y mi pelí favorita jajaja).
Esperaba tu cometario sobre esta película, disfrutando de igual manera todas las que ya están incluidas en la lista... y en espera de las que faltan.
Cuidate mucho y gracias por deleitarnos con este top.
see you
atte: aLe
Gracias :P
atte: aLe