Ir al contenido principal

WALL·E (2008)


Director: Andrew Stanton
Duración: 98 minutos
País: Estados Unidos
Reparto (voces): Ben Burtt, Elissa Knight, Jeff Garlin, Fred Willard, MaclnTalk, John Ratzenberger, Kathy Najimy, Sigourney Weaver, Kim Kopf, entre otros.
" En el año 2700, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido (limpiar el planeta de basura) el pequeño robot WALL-E (la abreviatura de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida además de recolectar cosas inservibles, cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada Eva. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura."
Esta película va más allá de un magnífico homenaje al cine de ciencia ficción. Pocos son los filmes con los que he sentido tanta nostalgia. Aún más pocos, aquellos que se adueñan de tu corazón y quedan grabados para siempre. Pero Wall-E no sólo ha conseguido satisfactoriamente esos factores, ha despertado lo que dentro de mí se hallaba oculto en lo más recóndito de mi ser. Me ha despertado la capacidad de asombro que creí que había perdido hace tiempo. Me ha tocado en la fibra más profunda. Me ha hecho sentirme pleno y feliz, sensación efímera, pero el tiempo la hará eterna.
He derramado unas cuantas lágrimas, pero he sonreído más de una vez también. He sentido el gozo de estar viendo este complejo arte llamado cine. Y ese día se ha vuelto inolvidable, Wall-E lo ha hecho. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, es cierto.
Podría pasar décadas escribiendo, y aún así, no plasmaría lo que he visto, lo que he sentido, en lo que me he convertido. Suena un poco ilógico que después de tanto tiempo de haberla visto, no lo haya expresado casi instantáneamente, pero es que no sabía cómo.
Fastuosa fábula, casi no posee diálogos, pero quien necesita de ello, cuando te enamora con hechos. Cuando la historia se fusiona bellamente con esa sublime animación y esa apoteósica música.
Wall- E es un robot, sí y a pesar de ello tiene una personalidad. Aprendió a tenerla, eso y mucho más. Aprendió más de lo que muchos de nosotros aprendemos en una vida entera.
Se enamoró de algo (o alguien) que creyó que jamás podría suceder. Se sentía solo en un planeta que cada vez deterioramos más y más (tal parece que jamás nos importará). Había aprendido conceptos que tan sólo de acordarme de ellos, se me eriza la piel: Perseverar, Luchar, Soñar, Amar.
Y bailar al ritmo de "Put on your sunday clothes" en "Hello, Dolly! ".
Para la posteridad quedarán esas preciosas escenas donde vemos a los protagonistas de tan hermosa aventura danzar aquella bella música de antaño.
Encomiable trabajo de Thomas Newman a cargo de la música de la película. Impresionante animación, bella por donde se le vea.
Historia de sueños, de frustraciones y de lucha, pero sobretodo, de esperanza. Mensaje que parte el alma. Final que sobrepasa todo lo hermoso que nos rodea. La atraviesa hasta convertirse en una estrella de la que tendremos que tomar como ejemplo para ser (o intentar, ¿por qué no?) mejores personas.
Y si me lo permiten, tomaré de la mano lo que acabo de ver. Porque me he enamorado. Porque la última lágrima que derramé se debía a la inmensidad del filme. Muchas gracias Pixar.
Simplemente genial, una joya del género.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...