
Director: Guillermo del Toro
Duración: 120 minutos
País: México/España/Estados Unidos
Reparto: Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones, Ariadna Gil, Álex Angulo, Manolo Solo, César Vea, Roger Casamajor, Ivan Massagué, Gonzalo Uriarte, Eusebio Lázaro, Francisco Vidal, Juanjo Cucalón, Lina Mira, entre otros.
" Año 1944, tras la victoria de Franco, la niña Ofelia y su madre, Carmen, convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se trasladan hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado el nuevo marido de ésta, Vidal, un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. También allí se encuentra Mercedes, una joven que se halla a cargo de los demás miembros del servicio y el doctor que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.
Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto y allí se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas que poco a poca irá superando. "
Con películas como esta se confirma lo que venía pensando desde hace muchísimo tiempo: sin un director sin ambición no hay película que valga la pena. Es irónico que un mexicano haya tenido que ir a España para sentar las bases del cine fantástico/histórico, contando con un reparto en su mayoría hispano y un presupuesto ' un poco' elevado, pero están bien invertidos. Cuestión que les enfada bastante a los españoles obviamente.
El resultado es una obra maestra del género que Del Toro firma con gran pulso, una auténtica fábula que más allá de su rigor histórico o pensamientos políticos es un verdadero deleite para ver y sentir. Si generaciones atrás tuvieron a "Los goonies", la actual se quedará con El laberinto.
La historia es simple y puede leerse perfectamente más arriba, por lo que carece de sentido comentarla. Lo que si hay que explicar es que estamos ante una historia dual, es decir, dos arcos que se cruzan y acaban uniéndose al final en uno solo. Por un lado nos encontramos con una cruenta batalla entre las tropas franquistas y los republicanos que aún quedan ocultos en las montañas, y por otro una visión fantástica protagonizada por Ofelia, la joven niña protagonista. El perfecto guión hace que la unión de las dos tramas sea perfecta, llegando a un final precioso y ciertamente cruel.
Las interpretaciones son sublimes: Ivana Baquero eleva un personaje realmente bueno y nos guía por el lado fantástico de la trama, Maribel Verdú está enorme en el papel de sirvienta y Sergi López es, sencillamente el mejor de la cinta. Su interpretación del Capitán Vidal, un sanguinario y cruel militar es enorme, especialmente en determinados momentos donde muestra su lado más bestial de forma tan convincente que es imposible no odiarle o como mínimo temerle diez minutos después de empezar la película.
Pero el verdadero "protagonista" de la cinta es el universo de Del Toro, ese mismo que él ha creado con hadas, faunos, sapos enormes y criaturas con ojos en las manos. Imaginativos engendros que pasarán a la historia del cine y que, en la secuencia de la segunda prueba, (quien haya visto la película sabrá a cual me refiero) es una proeza narrativa, visual y de imaginería. Una escena para el recuerdo.
Cerraré mi crítica diciendo únicamente que es una auténtica maravilla perderse en este mágico laberinto.
Comentarios