Ir al contenido principal

The Treasure of the Sierra Madre (1948)


Director: John Huston

Duración: 126 minutos

País: Estados Unidos

Reparto: Humphrey Bogart, Walter Huston, Tim Holt, Bruce Bennett, Barton MacLane, Alfonso Bedoya, Arturo Soto Rangel, Manuel Dondé, José Torvay, Margarito Luna, entre otros.

" Fred C. Dobbs cree que podrá acabar con su vida de pobreza en Tampico, buscando oro en la sierra. En compañía de otros dos vagabundos, emprende la expedición, pero la avaricia y las envidias entre ellos superan con creces cualquier otra dificultad del camino. Obra maestra del cine de aventuras. Uno de los mejores retratos de la codicia de todos los tiempos. "

Es una magnífica película. Una cinta que, partiendo de una historia sencilla y eficaz nos sumerge en un manto de suspicacia destapada con una perspicacia increíble, recurriendo a todos esos impulsos y voracidad que mostraría cualquier ser mínimamente codicioso ante lo que tienen los protagonistas delante de sus narices, una voracidad resaltada gracias a la genial interpretación de Bogart dando vida a Dobbs, un tipo cuya avaricia, de la que hablaba antes, sería capaz de dejar atrás a cualquiera.
John Huston traza aquí un relato de instintos primarios encendiendo la mecha de las sensaciones más irreflexivas y precipitadas, poniendo ante dos perdedores, dos almas por las que nadie pagaría un centavo, un botín de esos a los que no haría desprecios ni el más rico de cuantos hubiera por aquella época.
La presentación, da una imagen idónea de los protagonistas y les muestra desconfiados, en especial a Dobbs, sobre el cual más adelante girarán las problemáticas sin posibilidad alguna de remisión.
Una vez arranca esta película, resulta portentosa, no sólo por narrar con soberbia y pericia las aventuras y desventuras de un trío de peculiares buscadores de tesoros, sino porque Huston pone cada cosa en su sitio, y sabe en que preciso instante debe desenvolver esa reticencia de la que hacen gala algunos personajes, y que lleva a Dobbs, Howard y Curtin a extremar las precauciones y hacer de lo que debería ser un viaje del que sacar provecho, una auténtica carrera hacia las puertas de una nueva vida, que quién sabe si llegará.
No podía haber sido más acertada la elección de actores, que no se queda sólo en el brillante papel de Bogart, pues Tim Holt desarrolla fabulosamente el rol de Bob Curtin que parece venirle como anillo al dedo; lo mismo sucede con Walter Huston (el padre del director) que está genial plano tras plano. De hecho, hasta podría decirse que nació para interpretar ese rol.
El final sólo es un excelente complemento de todo lo que se ha observado durante las dos horas anteriores, e indica con no menos agudeza cuales son los pormenores de una colaboración que siempre será salpicada por los temores, dudas y recelos que caracterizan a cualquiera cuando para pasar al otro lado del río sólo hay que dar un pequeño salto, y empezar de nuevo. Lamentablemente, empezar de nuevo nunca fue fácil.
Otro dato importante a destacar es que fue grabada en México, incluye locaciones en Acapulco, Jungapeo y San José Purua en Michoacán, además de Tampico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...