
Director: Darren Aronofsky
Duración: 102 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly, Marlon Wayans, Christopher McDonald, Louise Lasser, Marcia Jean Kurtz, Janet Sarno, Suzanne Shepherd, Joanne Gordon, Charlotte Aronofsky, Mark Margolis, Michael Kaycheck, Jack O'Connell, Chas Mastin, entre otros.
" Harry Goldfarb vive con su atormentada madre Sara, y mientras él sueña con una vida mejor, ella está permanentemente a dieta para el día que pueda cumplir su mayor ilusión; aparecer en su programa televisivo de concursos preferido. La ambición de Harry y su novia Marion es hacerse ricos vendiendo droga con su amigo Tyrone, y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca llega el dinero suficiente para iniciar su plan. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan a vivir una existencia que consideran despreciable, por lo que harán lo impensable para conseguir la vida que anhelan. "
Réquiem por un sueño, el sueño americano. Espeluznante, cruda, durísima, fascinante, original y magistral. Así es esta cinta, una cinta que por su temática y por su original modo de contar las cosas recuerda a la obra maestra de Danny Boyle 'Trainspotting', pero de una forma mucho más intensa y cruda.
La película narra simultáneamente dos (o tres, como se quiera ver) historias bastante bien delineadas y muy dramáticas. La primera trata sobre la vida de Sara, la madre de Harry Goldfarb, una mujer mayor, que comienza a consumir anfetaminas para adelgazar y así estar deslumbrante el día en que aparezca en televisión que es su mayor anhelo.
La otra (o las otras) nos cuentan las andanzas de Harry el protagonista, su novia Marion y su mejor amigo Tyrone C. Love. Los tres camaradas se dedican primero a consumir y después a traficar con drogas 'duras' y tener el deseo o el sueño en la mente de llegar algún día a lo más alto. Todas las historias tienen algo en común, la búsqueda inútil del sueño americano.
Aronofsky, sin duda, es un maestro a la hora de contar historias. Algunas secuencias, por el modo en que están rodadas, son de lo más original que he visto en años. Especial atención merecen algunas en las que aparecen los protagonistas "elevándose". Son simplemente geniales, sin llegar a ser ni la mitad de explícitas que en la mencionada 'Trainspotting', aunque tal vez se vuelven algo repetitivas.
Por otro lado, las interpretaciones son todas soberbias, en especial la desorbitada actuación de Ellen Burstyn que le mereció una nominación al Oscar, que terminaría perdiendo ante una inferior Julia Roberts. Sin embargo asi suele suceder en los brillantes Premios de la Academia.
La banda sonora es memorable, es difícil olvidar esos violines de Cronos Quartet que en algunos momentos se fusionan con la película de tal manera que llega a conmover profundamente.
Pocas películas consiguen dejarme pensativo y afectado al terminar de verlas, esta cinta contiene los elementos claves de una buena película: buen director, inolvidable banda sonora, un buen montaje, grandes actuaciones (logradas con actores juveniles buenos y actores de experiencia) y obviamente un excelente guión.
Poco más hay que decir de esta genialidad con la que se le quitan a uno las ganas de ver una droga en la vida. Para quienes somos adictos a algunos sustancias es devastadora, y no hay momento en el que uno se sienta identificado con algún personaje. Imprescindible.
Comentarios