
Director: Oliver Hirschbiegel
Duración: 156 minutos
País: Alemania/Italia/Austria
Reparto: Bruno Ganz, Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch, Ulrich Matthes, Juliane Köhler, Heino Ferch, Christian Berkel, Matthias Habich, Thomas Kretschmann, Michael Mendl, André Hennicke, Ulrich Noethen, Birgit Minichmayr, Rolf Kanies, Justus von Dohnanyi, entre otros.
" Berlin, abril de 1945. Una nación está a punto de sufrir su hundimiento. Una encarnizada batalla se libra en las calles de la capital. Hitler y su círculo de confianza se han atrincherado en el búnker del Führer. Entre ellos se encuentra Traudl Junge, secretaria personal de Hitler. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, el Führer se niega a abandonar la ciudad. Mientras el sangriento peso de la guerra cae sobre sus últimos defensores, Hitler acompañado de Eva Braun, prepara su despedida final."
Una película que humaniza a los nazis. ¿Sacrilegio? A todos los que se escandalizan les voy a contar un secreto: los nazis eran humanos. Duele admitirlo. Es turbador, despierta una especie de náuse en lo más hondo de nuestras conciencias.
Por fin los oficiales nazis no aparecen (solo) como máquinas de matar frías y despiadadas sino como seres humanos. No para que nos apiademos de ellos o les perdonemos o comprendamos, sino para que los observemos de una forma más realista y sin filtros demasiado evidentes.
Es de agradecer una película donde se le presupone un mínimo de inteligencia al espectador. Y digo un mínimo porque por las propias características del cine es imposible hacer una película objetiva y real.
Yo habría ido más allá. Me gustaría ver por fin una película sobre la segunda guerra mundial protagonizada por jóvenes soldados alemanes. Ir al cine a identificarse con alguien con motivaciones o ideas parecidas a las nuestras es sencillo. Ir a ver el otro punto de vista, otra visión, personajes distintos a nosotros, que tal vez nos parezcan malvados, locos, despiadados o simplemente gente joven sin ideas formadas que se vió obligada a luchar en el ejército de su país, eso es de verdad interesante.
Una vez más no todo es blanco o negro. Los nazis eran personas y no todos los alemanes actuaban y pensaban igual. Eso es lo que dá más miedo.
Por supuesto esta es una película que no debe ser vista por niños, no por su violencia sino porque los niños son como algunos críticos: aceptan lo que se les dá y lo mezclan con sus prejuicios. Es una película que debe ser vista pero por gente con unas ideas y un criterio formado, aunque sinceramente hay que tener poquita, poquita personalidad y juicio para verla y que te caigan bien personajes como Hitler o Goebbels (o una personalidad muy peculiar).
Como siempre, unos verán la película y saldrán con sus convicciones reforzadas (de uno u otro reflexionar, no sobre la historia, sino sobre la condición humana).
Centrándonos en la película, me parece correcta en todos los aspectos técnicos y las interpretaciones. Entrañable.
Comentarios