Ir al contenido principal

Reservoir Dogs (1992)


Director: Quentin Tarantino
Duración: 99 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Chris Penn, Steve Buscemi, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Kirk Baltz, Edward Bunker, Quentin Tarantino, Steven Wright, Rich Turner, David Steen, Tony Cosmo, Stevo Polyi, entre otros.
" Perros de Reserva te agarra por la garganta y clava sus colmillos profundamente. A partir del momento que el espectador entra en el reino de Joe Cabot y su banda es atrapado dentro de una violenta vorágine hasta que los créditos finales ruedan.
Como el primer trabajo de Quentin Tarantino es un triunfo, exhibiendo toda la maestría e ingenio de un virtuoso del género.
Una banda organizada formada por seis individuos, algunos desconocidos entre sí y con nombres supuestos, atracan una joyería para llevarse algunos diamantes. Pero, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco y el resto se reúne en el lugar convenido."
El descubrimiento internacional de Quentin Tarantino llegó ya con su ópera prima, un sorprendente, dinámico y poderoso thriller acerca de un grupo de atracadores que acuerdan reunirse en un garaje a las afueras de la ciudad tras dar un golpe en un banco.
La inteligencia de los diálogos y la genial estructura narrativa que propone su talentoso director hacen que se disfrute permanentemente y se devore con ansia esta película pequeña en presupuesto, pero grande en resultados y entretenimiento. La labor interpretativa es perfecta, con creaciones geniales de todo el reparto, especialmente de un espléndido Harvey Keitel, acompañado brillantemente por Tim Roth o Chris Penn.
Prueba de la brillantez de diálogos y actores son las secuencias del divertidísimo reparto de los apodos a utilizar antes del atraco, o las conversaciones y discusiones entre los personajes de Madsen y Penn en presencia de Don Joe Cabot, el autor intelectual del golpe.
Acabo de verla. No ha pasado mucho tiempo desde que abandoné la televisión y estoy escribiendo esta crítica con toda la adrenalina de los balazos.
Cuatro paredes, ocho tipos y una ópera prima al parecer simple y nada original que Tarantino expandió con talento, como los mejores.
Y es que de un asalto a un banco se pueden obtener muchas situaciones, como se ve en "Dog Day Afternoon" la cinta dirigida por Sidney Lumet: tener a todos los medios detrás, entablar amistad con las mismas víctimas del robo y hasta revelar tu homosexualidad en el intento. Pues Reservoir Dogs busca la evolución en la trama de una forma original, sin antecedentes, sin piedad, siendo extremadamente cruel con sus propios personajes. Tarantino se exprimió el cerebro para crear cada una de las controvertidas ideas que pululan por el film, y las llevó a cabo con excelencia, con maestría, con profesión, cariño y arte.
Reservoir Dogs supone el nacimiento del mejor director de cine de los 90, Quentin Tarantino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...