
Director: Quentin Tarantino
Duración: 99 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Chris Penn, Steve Buscemi, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Kirk Baltz, Edward Bunker, Quentin Tarantino, Steven Wright, Rich Turner, David Steen, Tony Cosmo, Stevo Polyi, entre otros.
" Perros de Reserva te agarra por la garganta y clava sus colmillos profundamente. A partir del momento que el espectador entra en el reino de Joe Cabot y su banda es atrapado dentro de una violenta vorágine hasta que los créditos finales ruedan.
Como el primer trabajo de Quentin Tarantino es un triunfo, exhibiendo toda la maestría e ingenio de un virtuoso del género.
Una banda organizada formada por seis individuos, algunos desconocidos entre sí y con nombres supuestos, atracan una joyería para llevarse algunos diamantes. Pero, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco y el resto se reúne en el lugar convenido."
El descubrimiento internacional de Quentin Tarantino llegó ya con su ópera prima, un sorprendente, dinámico y poderoso thriller acerca de un grupo de atracadores que acuerdan reunirse en un garaje a las afueras de la ciudad tras dar un golpe en un banco.
La inteligencia de los diálogos y la genial estructura narrativa que propone su talentoso director hacen que se disfrute permanentemente y se devore con ansia esta película pequeña en presupuesto, pero grande en resultados y entretenimiento. La labor interpretativa es perfecta, con creaciones geniales de todo el reparto, especialmente de un espléndido Harvey Keitel, acompañado brillantemente por Tim Roth o Chris Penn.
Prueba de la brillantez de diálogos y actores son las secuencias del divertidísimo reparto de los apodos a utilizar antes del atraco, o las conversaciones y discusiones entre los personajes de Madsen y Penn en presencia de Don Joe Cabot, el autor intelectual del golpe.
Acabo de verla. No ha pasado mucho tiempo desde que abandoné la televisión y estoy escribiendo esta crítica con toda la adrenalina de los balazos.
Cuatro paredes, ocho tipos y una ópera prima al parecer simple y nada original que Tarantino expandió con talento, como los mejores.
Y es que de un asalto a un banco se pueden obtener muchas situaciones, como se ve en "Dog Day Afternoon" la cinta dirigida por Sidney Lumet: tener a todos los medios detrás, entablar amistad con las mismas víctimas del robo y hasta revelar tu homosexualidad en el intento. Pues Reservoir Dogs busca la evolución en la trama de una forma original, sin antecedentes, sin piedad, siendo extremadamente cruel con sus propios personajes. Tarantino se exprimió el cerebro para crear cada una de las controvertidas ideas que pululan por el film, y las llevó a cabo con excelencia, con maestría, con profesión, cariño y arte.
Reservoir Dogs supone el nacimiento del mejor director de cine de los 90, Quentin Tarantino.
Comentarios