
Director: Federico Fellini
Duración: 138 minutos
País: Italia/Francia
Reparto: Marcelo Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Madeleine Lebeau, Caterina Boratto, Eddra Gale, Guido Alberti, Mario Conocchia, Bruno Agostini, Cesarino Miceli Picardi, Jean Rougeul, Mario Pisu, entre otros.
" Guido Anselmi es un director de cine, tratando de planear su próxima película después de un éxito rotundo. Mientras piensa, comienza a recordar sucesos importantes en su vida, y todas las mujeres a las que ha amado y dejado."
Guido Anselmi es al parecer el alter-ego de Federico Fellini en este prodigio de película en un blanco y negro sobrios, entre minimalista y barroco.
Fellini se desnuda personal y artísticamente en la película. Todas las dudas, debilidades, todos los deseos y sufrimientos son suyos. El carácter altivo, seguro de sí mismo también es suyo.
La cinta cuenta una historia clara y nítida: un reconocido director de cine que tiene que filmar una película y se encuenta abrumado por las dudas, artísticas y las que causan conflicto en su vida personal.
A este desarrollo se van uniendo escenas surrealistas, extrañas, oníricas y recuerdos de la infancia de Guido. Con personajes que marcaron su vida, como sus padres, la Saraghina, los sacerdotes, los amigos y las mujeres.
Las mujeres son el epicentro de todo en su vida. Guido se siente atraído por todas ellas y por eso, en su imaginación construye un harén, en el cual todas esas damas están a su servicio.
Me deleita el personaje de Claudia Cardinale, que consiste en una mujer joven, bella, fresca, pura, angelical, alegre, la hembra que puede conseguir su vuelta al principio.
Cabe destacar el papel de Carini, un crítico cinematográfico que ejerce de tal y analiza con dureza las ideas de Guido con respecto a la película.
Esta obra, como casi todo el cine de Fellini relata, muestra hechos, aunque nunca se posiciona. El espectador es protagonista y saca sus propias conclusiones. Por ejemplo la cadena humana que se forma al final, mucho se ha hablado sobre su significado y no hay por qué coincidir.
La composición técnica del film está absolutamente fuera de toda discusión. Los encuadres, los movimientos de cámara y el desempeño de los actores es brillante. De igual forma la fotografía y la música son avasalladoras, esta última compuesta por Nino Rota lo que le brinda el calificativo de "lección de cine".
Es impactante darse cuenta de que los considerados como maestros o genios por lo que construyen en el arte (en este caso el cine) también tienen sus dudas y sus frustaciones. Ésta es una de las razones por las que esta película es tan grande, porque nos permite sumergirnos en una mente creadora, para poder apreciar que en algunos aspectos no son tan lejanos comparados con los demás humanos.
Una sola cosa es diferente en ellos: esas dudas y frustaciones al final se transforman en una gran obra de arte.
Comentarios