
Director: Paul Greengrass
Duración: 115 minutos
País: Estados Unidos/Alemania
Reparto: Matt Damon, Julia Stiles, David Strathairn, Scott Glenn, Paddy Considine, Edgar Ramírez, Albert Finney, Joan Allen, Tom Gallop, Corey Johnson, Daniel Brühl, Joey Ansah, Colin Stinton, Dan Fredenburgh, Lucy Liemann, entre otros.
" Tercera y última entrega de las aventuras del agente Jason Bourne, que vuelve a la acción cuando dos periodistas que investigan a la desaparecida sección Treadstone de la CIA son eliminados, en misteriosas circunstancias, en un intento de borrar las últimas piezas de ese pasado que él aún intenta recuperar."
Magistral. Empezaré diciendo que nunca había visto una manera de filmar tan trepidante. La cámara no graba la acción, la cámara es la acción.
La filmación alcanza un nivel de realismo que roza el documental. No me puedo explicar como se han rodado algunas de las escenas, supongo que con una magnífica planificación y con un equipo muy profesional. Las distintas locaciones europeas en su mayoría, están muy bien escogidas, se evita caer en cualquier lugar común o repetido y se adopta una postura neutral y respetuosa, elemento muy típico en las películas de Greengrass. Hasta aquí una valoración técnica.
En cuanto a la trama creo que esta cinta es la más "digerible" de entender de toda la trilogía. Conforme va avanzando la película se va descubriendo junto al protagonista numerosos secretos a través de 'flashbacks' y la ayuda de algunas pistas que se encuentran dispersas, las cuales Bourne se encarga de unir para llegar a la verdad.
Todo en la historia encaja a la perfección, se atan todos los cabos hasta el más mínimo detalle. La trama no es la peculiar historia de espías sino algo mucho más complejo, donde los intereses de un país están por encima de la moral y la dignidad del individuo. Bourne no representa a un héroe, sino más bien a una víctima de las circunstancias. Es un tipo con un amor propio enorme, incapaz de hacer el mal por placer y que su único objetivo es descubrir su pasado para poder lograr situarse en su presente.
Con esta trilogía no sólo se ha iniciado una nueva forma de entender un determinado tipo de cine, sino que con ella se muestra ante nuestros ojos una profunda reflexión sobre el sistema en el que vivimos, donde han dejado de existir héroes y villanos; ahora lo más importante es descubrir quienes somos verdaderamente y que queremos hacer con nuestra pequeña parcela de libertad.
Comentarios