Ir al contenido principal

The Gold Rush (1925)


Director: Charles Chaplin
Duración: 96 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Charles Chaplin, Mack Swain, Tom Murray, Henry Bergman, Malcolm Waite, Georgia Hale, entre otros.
" Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido."
Queda poco por añadir acerca de este inmortal pionero del celuloide. Sólo podría expresar mi admiración hacia uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos. Además de revelarle mi agradecimiento por haber teñido mis fantasías adultas de locas aventuras, humor y ternura, con el barniz blanco y negro entrañable y las animadas notas de un órgano dotado de personalidad propia.
Me gustaría poder regresar atrás en el tiempo, hacia aquellos años veinte, y que mi camino se viera iluminado por ese personaje eternamente vagabundo, pícaro y encantador. Me agradaría que me acariciara su aura de bondad, de inagotable optimismo, de ingenuidad combinada con travesura; y sentir que para ser feliz no es necesario poseer riquezas ni una posición social elevada, sino un corazón alegre, cariñoso y emprendedor.
Ese eterno marginado, desamparado, famélico trotamundos, harapiento con aire de galán romántico trasnochado, gentil, amable y educado. Torpe y con una habilidad especial para enredar cualquier situación y para meterse involuntariamente en un lío tras otro. La figura del antihéroe por excelencia, que sin embargo consigue salir airoso y ganarse el corazón de su amada a fuerza de tesón, ternura, gentileza y su no deliberada capacidad para hacerla reír en vertiginosas escenas divertidas e hilarante.
En los albores del séptimo arte, Chaplin, nuestro eterno Charlot, ya era todo un maestro de la comedia agridulce e irónicamente crítica. Brillantes guiones salieron de su fructífera inventiva, todos ellos en forma de parodias que satirizan la sociedad de una forma atemporal, mostrando las perpetuas deficiencias que arrastran todas las civilizaciones: la pobreza, una engañosa que abunda en el submundo de los que malviven a remolque de las comunidades.
Pero Charlot no aborda el tema con excesos de dramatismo, sino que le imprime su toque de humor consistente en meter la pata, malentendidos delirantes y escenas de acción muy bien logradas, sazonadas de vez en cuando con dosis de acidez (como la escena en la que el personaje, a fuerza de padecer un hambre crónica, acaba por devorar sus propios zapatos, con las agujetas como fideos que acompañaban el platillo). Nótese que, pese a ser escenas humorísticas, nos dejan un leve dejo amargo. Más Chaplin no pretende que nos pongamos dramáticos, y es un experto en eludir las sensiblerías facilonas.
Sus guiones plasmaban argumentos optimistas y muy completos en los que cabía un poco de todo, y por añadidura demostraron su calidad al ser capaces de deslumbrar no sólo a los espectadores primerizos de aquellos lejanos años, sino que continúan maravillando a generación tras generación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...