
Director: Stanley Kubrick
Duración: 85 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Elisha Cook Jr., Marie Windsor, Ted de Corsia, Joe Sawyer, James Edwards, Timothy Carey, Joe Turkel, Jay Adler, Kola Kwariani, Tito Vuolo, Dorothy Adams, entre otros.
" Johnny Clay, un ex convicto, ha decidido dar el último golpe de su vida: llevarse la recaudación de un hipódromo. Selecciona meticulosamente a los que serán sus colaboradores, y planea la estrategia del asalto con precisión insospechada."
Primeramente me gustaría manifestar que hace mucho tiempo, antes de que este espacio tomara otro rumbo en cuanto al contenido, me atreví a hacer una muy pequeña crítica de esta cinta que me sigue pareciendo espléndida. Nada más por ese simple hecho se me reprobó de un modo muy severo. Sin embargo, aquí voy otra vez y no me importa lo que opinen los difamadores que algunas veces censuran todo sin contar con una argumentación lo suficientemente sólida para que merezca la pena ser tomada en cuenta. Así que mejor me concentro en el asunto que me trajo aquí.
Bastaría con decir que es una obra magistral del formidable director que fue Kubrick. A pesar de su calidad en su momento no recibió el reconocimiento que obtuvo años después.
La trama es excelente por la manera en como está planteada. Al inicio de la película se va planeando el robo y se especifica lo que cada uno de los miembros de la banda debe hacer, así que va al grano, lo que en otro tipo de producciones por el estilo comenzarían a rellenar con conflictos familiares, traumas de la infancia y demás disparates. Aquí observo una poderosa capacidad de centrarse en lo esencial y no en insignificancias que terminan convirtiéndose en torpezas del desarrollo de una obra.
La narrativa podría decirse que se sale de lo común, ya que desde un inicio capta la atención, contando una misma aventura pero desde los distintos puntos de vista de los participantes del atraco. Supongo que algunos hubiesen preferido que en ciertos puntos la trama cambiara a algo más lineal, lo cual no es así y no lo considero un error sino más bien un tremendo acierto. Con mucho éxito consiguen provocar en el espectador una inquietud enorme por saber que va a suceder. Como en todo proyecto referido a una estafa aparecen las dudas sobre cuándo y cómo se echará a perder el trabajo, ya que desde que se da la planeación del hurto existe la sensación inminente de que va a pasar algo. Así de simple es la razón por la que te atrapa tan tajantemente y te mantiene pegado a la pantalla.
Siempre he concebido al cine como un lenguaje, como un medio de expresión en el que lo que se dice y cómo se dice merece exactamente la misma consideración. Esta película constituye un irreprochable ejercicio de cine negro en el que el sustento argumental, como es de suponer, no se aleja ni un milímetro de los parámetros básicos del género, estos son: actividades delictivas, estética acorde a los bandidos, miradas amenazadoras, diálogos cáusticos, cinismo, fanfarronería, muerte, humo, whisky, mucha noche y alevosía.
Si a todo ello le agregamos una impecable fotografía en blanco y negro, con sus oportunos claroscuros, una atmósfera tensa, una música inquietante y ciertas dosis de acción ineludibles, probablemente obtendremos una buena cinta de cine noir. Tal vez incluso podría nombrarla excelente.
Esta película pertenece a esas cintas a las que nunca se les ha juzgado cinematográficamente con objetividad, ni cuando se estrenó, que sufrió un manoseo escandoloso tratándose de una estupenda creación, ni después cuando se le volvió a evaluar y se descubrió por otros, atraídos por la marca Kubrick.
No obstante también tiene sus flaquezas, algunos diálogos y ciertas actuaciones le quitan a esta realización la categoría de joya del cine.
Excelente película que recomiendo ampliamente, sin dejar de recalcar que para muchos de los opositores de Kubrick esta película no es lo mejor dentro de su filmografía y además hay quienes dicen que él está sobrevalorado. Sin comentarios.
Comentarios