Ir al contenido principal

The Nightmare Before Christmas (1993)


Director: Henry Selick
Duración: 76 minutos
País: Estados Unidos
Reparto (voces): Danny Elfman, Chris Sarandon, Catherine O'Hara, William Hickey, Glenn, Shadix, Paul Reubens, Ken Page, Edward Ivory, Susan McBride, Debi Durst, Greg Proops, Kerry Katz, Randy Crenshaw, Sherwood Ball, Carmen Twillie, entre otros.
" Jack Skellington, señor de Halloween, descubre la Navidad y queda prendado de ella. Por ese motivo decide mejorarla, aunque su versión de la festividad sea totalmente opuesta. Para su nueva idea secuestra a Santa Claus y lo sustituye; todos sus sicarios deben trabajar en el nuevo proyecto de Navidad, que resulta bastante macabro. Sólo Sally, ve el error que está cometiendo."
Como todo hijo de vecino tengo mis virtudes, mis defectos, y mis manias, sobre todo manías. Por ejemplo, no me gusta hacer una crítica de cine, ni valorarla siquiera, si no he visto recientemente la cinta en cuestión; pues todos sabemos que la memoria es una conocida traicionera, y aunque el que escribe pueda presumir de una facultad retentiva portentosa, es mejor tener fresca una obra.
Pues bueno, otra de mis manías que deriva de la anterior, es la de volver a observar esas películas que algun día dejaron en mí una buena sensación (más que un buen recuerdo); y aunque sé que suena un poco a contradicción, creo que puedo admitir, que lo más importante que deja el cine en mí son las sensaciones. Sin embargo, me gusta valorarlo liberado del "yugo" subjetivo que acarrean memoria y sentimientos.
Con esta cinta me ocurre una cosa bastante curiosa; ya que, ni suelen gustarme los musicales, ni suele gustarme todo lo que engloba la navidad, pero si suele gustarme todo lo que conlleva en nuestro mundo lo que tenga que ver con el señor Tim Burton.
Porque cada vez que hago un viaje a su mundo, no me queda más remedio que declararme sin tapujos un niño, y rememorar sin complejos los miedos que por entonces me acosaban; esa sombra en mi habitación, ese sonido que salía del armario, ese monstruo acechando en la oscuridad.
Dulces miedos, ahora todos tienen otro nombre, o simplemente son la misma sombra con un aspecto más amenazador, no lo sé; pero lo que sí sé es que me ha encantado perderme en este delirante festival de sombras durante la escasa hora y cuarto que dura.
Me he reencontrado con mis viejos fantasmas y al terminar los títulos de crédito me he dado cuenta lo feliz que era entonces, un recuerdo que para nada me quita que lo siga siendo incluso más hoy día. Un recuerdo que hace al fin y al cabo termine por pensar en que, incluso ahora, quizás las cosas tengan menos importancia de lo que parece, hasta mis miedos, y mis monstruos, hasta mis manías.
Disfruten de este portentoso ejercicio de imaginación; una de las mayores fantasías visuales del cine sin duda. Un clásico, incluso para verlo en mangas cortas como acabo de hacer.
Una pena que su desarrollo a veces se vea un poco estorbado por tantas canciones, pues la historia se trata con un poco de superficialidad; pero bueno, tampoco les hablaba de la cinta perfecta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...