Ir al contenido principal

Dead Man's Shoes (2004)


Director: Shane Meadows

Duración: 90 minutos

País: Reino Unido

Reparto: Paddy Considine, Gary Stretch, Toby Kebbell, Jo Hartley, Seamus O'Neill, Stuart Wolfenden, Paul Sadot, Paul Hurstfield, Emily Aston, George Newton, Neil Bell, Craig Considine, Matt Considine, Andrew Shim, Arthur Meadows, entre otros.

" Richard siempre fue protector con su hermano menor Anthony, un joven que padece de retraso mental. Pero cuando Richard abandona el pueblo para unirse al ejército, Anthony cae bajo la influencia de Sonny, un traficante de drogas."

No hay nada mejor que la sensación que te deja una película de la que no se espera absolutamente nada y que finalmente resulta entretener, sorprender y emocionar a partes iguales. Esta cinta ha conseguido todo eso en mí con una premisa muy sencilla y una dirección hasta cierto punto limitada.
Leer la sinopsis de la obra creo que resulta muy ocioso ya que es poca información de la debida como para ponerse a observar la obra de Meadows.Sin duda recomiendo verla sin saber nada de ella, sólo así la sorpresa se mantendrá como debe de ser.
Centrándome en el proyecto, Meadows no hace sino representar una historia salpicada de venganza y de como el protagonista mismo asegura frías y realistas ejecuciones. Así se ve claramente inspirado en detalles de otras películas cuyo denominador común es la violencia mostrada en todas ellas.
El asesino en busca de venganza aparece como una persona normal y al menos tanto su sed de sangre, como su increíble habilidad para matar se ven justificadas en el argumento. Sus víctimas no son los típicos adolescentes, sino una banda de mafiosos traficantes de poca monta, que lo que poseen de vulgares lo tienen de crueles.
Si bien como entretenimiento funciona bastante bien y es amena al momento de verla, carece de cierta emoción y tensión, siendo en determinados momentos más irrisoria que espeluznante la penosa situación en la que se encuentran los pobres perseguidos.
Entre sus mayores atractivos cuenta con ese tono de película británica independiente, que permite empatizar con el protagonista y de tal manera calzarnos cómodamente sus zapatos, caminando con ellos por los lugares donde vive, el pub y por los hermosos valles ingleses que son escenarios adecuados para las interpretaciones de corte realista que tan bien maneja el cine de esa parte del mundo.
Si están pensando en ver alguna película sobre venganza, muerte, sangre y violencia lúdica, pero ya están cansados de las mismas historias trilladas de siempre, les recomiendo esta que nos recuerda que la venganza es natural pero está claro que el ojo por ojo no arregla nada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...