Director: Paul Feig
Duración: 125 minutos
País: Estados Unidos
Elenco: Kristen Wiig, Terry Crews, Maya Rudolph, Tom Yi, Elaine Kao, Michael Hitchcock, Kali Hawk, Joe Nunez, Rebel Wilson, Matt Lucas, Jill Clayburgh, Wendi McLendon-Covey, Ellie Kemper, Greg Tuculescu, Steve Bannos, entre otros.
" Annie es una treintañera soltera, con una vida sentimental más bien precaria, a la que Lillian, su mejor amiga, le pide que sea su dama de honor. Sin embargo, aunque nunca ha ejercido esa función, la mujer se esfuerza por dárselas de mujer de mundo en la fiesta anterior a la boda. Mientras tanto, otra amiga de Lillian hará todo lo posible por arrebatarle el papel a la inexperta Annie."
Cuánta hipocresía hay en este mundo. ya estoy (y supongo que todos a los que nos gusta el cine lo estamos) hasta la punta de la cabeza de que todos los años, los cuatro críticos norteamericanos de turno nos "destapen" una cinta que, para la mayoría de los mortales es otra más del montón o quizá una buena cinta, pero que nos las venden como la "revolución de un género", "el soplo de aire fresco que este género necesitaba" y no sé cuantas tonterías más. En aquel lejano 2011 le tocó a esta película y la primera vez que tuve la opción de verla lo único que me provocó fue aborrecerla. Quiero pensar que realmente lo que pasa es que todo esto no es más que un negocio y que los sacos de dinero son lo que marca la diferencia a la hora de expresar tanta tontería. De otra manera, no tiene lógica.
Para empezar, a veces el hecho de comparar una película con otra que ya ha sido un éxito puede ser un arma de doble filo. Se puede beneficiar del proceso de boca-oreja, pero quien en su momento comparó ésta cinta con The Hangover puede que no sea lo mejor para valorarla. En realidad es más parecida a Sex in the City.
Que Judd Apatow esté detrás del proyecto (la produjo) debería ser una garantía por el sello que imprime a todas sus producciones, pero me temo que no es así. En esta película casi todos los chistes están centrado en el tema escatológico y, aunque tampoco hay tantos, son todos bastante parecidos. Alguno se sale de esta norma (como aquello de la "borrachera en el avión), pero es repetitivo y muy poco potente. Las sonrisas llegan a aparecer, pero las carcajadas jamás llegan.
Esto no es comedia de juergas, ni de fiestas, ni de chicas desatadas y graciosas, ni de alcohol, ni nada por el estilo. Se trata de un drama (con situaciones cómicas), en el que la protagonista es una mujer desquiciada, a la que le sale mal todo (su trabajo, sus relaciones personales, sus amores) y este tipo de películas lo que hace es ahondar en un estereotipo de mujer débil y dependiente, que no puede salir a flote por sí misma, si no es gracias al amor o la dependencia que le puede generar una pareja y por ende conseguir estar muy feliz para siempre.
Annie es una especie de Bridget Jones, pero en este caso tiene un cuerpo estupendo y tiene un "amigo" que solo la quiere en la cama. La novedad es que su mejor amiga, se va a casar y es la ocasión perfecta para conocer a sus otras amigas y organizar su despedida. Ahí es cuando aparece una tal Helen que es una mujer maravillosa por ser guapa, elegante, agradable y en ocasiones muy irritante.
Entonces, entre ellas aparece un juego que parece interminable, además de patológico y que iría mas o menos así : "Como somos unas mujeres totalmente inmaduras, nos vamos a dedicar a competir a ver quién la tiene más larga (ah no, que esto se trataba de "mujeres")"
Feig nos ofrece una cinta de prácticamente dos horas (excesivamente alargada), que genera que el ritmo caiga considerablemente al ir redundando en la situación personal de Annie, mientras que deja de lado a la mayor parte del cortejo nupcial, cuyos miembros, excepto la citada Helen y la novia, apenas salen del esquema, sin demasiada importancia. Si se hubiera planteado no como una competencia de dos bandas, sino de varias, la cinta hubiera ganado más enteros, en lugar de ir mostrando la lenta, pero continua caida de Annie hasta el fondo. Y lo peor es que tras buena parte del metraje viendo el deterioro progresivo, tanto personal como de la relación de amistad, el conflicto se resuelve en apenas 10 minutos.
En fin, con el tiempo se convertirá en esas típicas películas que emiten los fines de semana, esas cintas intrascendentes que nadie ve nunca o, en su defecto, cuyo único público es femenino y normalmente esas féminas están casadas y son madres. No sé si todos los demás se pierden de algo; es más, algunos hasta podrían perder el tiempo viendo esto. Y eso que esta segunda vez no la sufrí, pero sigo creyendo que no es buena, en todo caso bastante regular a un juicio de segundo visionado.
Comentarios