Ir al contenido principal

Foals - Spanish Sahara




Una canción que provoca que mi piel se someta ante la angustia. Es asombrosa.

Sobre ella el autor ha mencionado:  (la canción) no tiene relación concreta con el Sahara Español verdadero, donde ninguno de los miembros de la banda hemos estado realmente. Es más un lugar imaginario, un sitio devastado y más cercano a las pesadillas. Es como la toma de una película de un paisaje desolado. La canción de alguna manera, se trata de como superar un trauma que cualquiera puede ver en ese lugar. Pero el trauma no desaparece y se va multiplicando de una sola furia a muchas de ellas. Al final, esto tiene que ver con el mito griego de las Furias que atormentaría familias y a diversas generaciones.

Mi comentario sobre ella: una canción en la que se habla del horror. Básicamente ese término se refiere a un trayecto en el corazón de la oscuridad mencionado por el personaje de la cinta Apocalypse Now llamado Coronel Kurtz, el grita en algún momento sus lineas más reconocidas ¡el horror, el horror!. El mismo concepto en la literatura moderna se ha convertido en la idea establecida que significa que no hay nada más allá de la muerte, es la concepción de la muerte de dios, el horror es la nada. 
Futuro óxido/ futuro polvo es una contradicción en sentido estricto, ya que el óxido es obviamente el resultado del metal que se descompone con el tiempo. Esto tal vez significa que es inevitable que el futuro de las cosas se desvanezca. Cada otra linea de la canción como like a lilo losing air son comparaciones que sirven para reforzar este último punto. Esas furias en la cabeza son el tormento al pensar si existe algo más allá de nosotros, que nos recuerda que esta vida es temporal o simplemente son nuestros propios pensamientos haciéndose pasar por algo más grande.
De cualquier manera, el horror que es la certeza de que todo el mundo va a morir que no hay nada más allá de la muerte, y esto es demasiado como para dejarse preocuparse por existir en el presente. Dejar el horror equivale a abandonarlo e ignorar el pensamiento de dios, la nada o simplemente la muerte misma.

Nota: según el mito, las Furias eran tres deidades primitivas, personificaciones de la venganza y del antiguo concepto de castigo. Su misión era castigar los crímenes humanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...