
Director: Harold Ramis
Duración: 101 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Bill Murray, Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Brian Doyle-Murray, Marita Geraghty, Angela Paton, Rick Ducommun, Rick Overton, Robin Duke, Carol Bivins, Willie Garson, Ken Hudson Campbell, Les Podewell, Rod Sell, entre otros.
" Phil, hombre del tiempo de una cadena de televisión, es enviado un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival de El Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que les obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al levantarse, Phil escucha en el radiodespertador el mismo programa que la mañana anterior."
Dejando a un lado su evidente éxito en el género de la comedia, esta película ha sido y será siempre una de esas obras del séptimo arte que recuerdo durante horas, días o semanas después de haberla visto por última vez. Da mucho en que pensar.
Y es que, ¿qué haríamos con nuestras vidas si pudiésemos corregirlas cada vez que nos equivocamos?
El amigo Phil lo prueba todo: se suicida, hace el amor con quien desea, como dos toneladas de pasteles, se fuma diez cajetillas al día, aprende a tocar el piano, elabora estatuas de hielo y conduce por las vías del tren. Y aún así, aunque alcanza la inmortalidad, está incompleto.
Creo que a todos nos gustaría que nos regalaran un dos de febrero infinito para poder arreglar las verdades que más nos duelen. Los minutos del filme que Bill Murray emplea para ligarse a la guapísima Andie MacDowell son todo un ejercicio práctico.
A mi entender muchos nos veremos reflejados en esas imágenes, recibiendo bofetadas o usando engaños a la par que nos vamos enamorando lentamente de la persona que tenemos enfrente. Siempre me pregunto que hubiera ocurrido si no hubiera dicho aquella frase, realizado aquel gesto o actuado de aquella manera en determinado momento muy puntual que me provocó perder a algunas mujeres importantes de mi vida. ¿Cómo lo hubiera reparado?, ¿qué hubiera dicho en aquel precioso y preciso instante?, ¿estaría ahora con ella?
Por esa razón envidio al personaje de esta cinta, porque aunque nos muestra ciencia ficción, siempre consigue hacerme soñar y modelar el pasado a mi antojo, que las decisiones erróneas tomadas se vuelvan favorables e ideales en casi todos los campos de mi vida, para sentir ese equilibrio que sólo los místicos alcanzan, convirtiéndome en una persona mejor. Esta película me hace soñar y me genera al mismo tiempo muchas interrogantes.
En el aspecto técnico de este trabajo se nota claramente que la producción está cuidada con demasiada escrupulosidad.
El montaje, uno de sus puntos fuertes, acelera la cinta justo dónde debe, y Harold Ramis nos ofrece una excelente dirección con los actores. Una película que me quema el alma por todos los errores que he cometido en mi vida. El purgatorio hecho cine.
Como dice Phil, tal vez Dios no sea tan sabio porque posea poderes especiales, sino porque lleva tanto tiempo observando al mundo que lo ha visto todo repetido hasta el cansancio, como para haberse convertido en un experto.
Me quedo con la frase: " El invierno, dormitando al aire libre, lleva en su sonriente rostro un sueño de primavera."
Comentarios