
Director: James McTeigue
Duración: 132 minutos
País: Estados Unidos/Reino Unido/Alemania
Reparto: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, Stephen Fry, John Hurt, Tim Pigott-Smith, Rupert Graves, Roger Allam, Ben Miles, Sinéad Cusack, Natasha Wightman, John Standing, Eddie Marsan, Clive Ashborn, Emma Field-Rayner, entre otros.
" En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña es un país totalitario. Tras el toque de queda nocturno, una joven llamada Evey es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado sólo conocido como V. Este personaje pasaba por allí porque esa noche es una fecha muy especial, y a partir de ese momento, la aparición de esta figura carismática revolucionará la situación contra el gobierno fascista dirigido con mano de hierro por Adam Sutler."
Excelente adaptación de la novela gráfica de Alan Moore, a quien debemos obras tan memorables como "From Hell" y "The League of Extraordinary Gentlemen" que fueron convertidas en películas en 2001 y 2003 respectivamente. Aunque el propio Moore se ha negado a recibir dinero de estas adaptaciones y de otras futuras de su trabajo, decepcionado por los resultados artísticos.
McTeigue, ayudante de dirección de los hermanos Wachowski, artífices de la saga de Matrix, dirige con notable acierto este proyecto, a pesar de haber sido repudiada por su creador, devuelve al género fantástico el papel subversivo, transgresor y perturbador que había tenido hace algunas décadas.
Sin pretender polemizar sobre lo políticamente incorrecto que resulta en el mundo actual, permanentemente amenazado por el terrorismo internacional, convertir a un terrorista en el paladín de la libertad o considerar la revolución por medio de la violencia como única alternativa de liberación, McTeigue se atreve, en el primer filme que dirige, a sostener esta incómoda posición, reflejando en un futuro cercano una sociedad quizá no tan ficticia; dominada por los medios de comunicación que sirven al poder dictatorial del partido único, que puede ejercer de esta forma un control absoluto sobre la opinión de la población.
Los métodos de lucha que utilizará el fascinante vengador, un extraño personaje, que se asemeja a un cruce entre el Conde de Montecristo y el Fantasma de la Ópera; son los mismos que el poder usa para ejercer su dominio: violencia, terror, mentira y manipulación, convirtiéndose asi en la otra cara de la moneda del mismo poder que pretende derrocar.
Pero la cinta no es sólo una reflexión social o política de nuestro futuro inminente, es también un excelente relato de aventuras, algo cargada por una estética deudora de la saga de Matriz, una hermosa historia de amor imposible y un compendio de influencias clásicas.
Destacan las brillantes interpretaciones de Natalie Portman en el papel de Evey, la mujer que se verá sometida a un doloroso proceso de concientización, John Hurt en el papel del tiránico canciller Sutler, y en la mágica voz de Hugo Weaving ya que la máscara de V no nos permite ver su rostro en todo el metraje.
Lo que me sorprende es la avalancha de críticas negativas hacia esta película. Sobre esta obra, hay que manifestar varias cosas, sin embargo creo que la principal es que se trata de una adaptación de un cómic. Y como tal, para mí resulta una de las mejores adaptaciones existentes. Fiel al original en su justa medida y aportando todo aquello que el séptimo arte puede añadir a una creación en tinta y papel. Porque si te agradó el comic, la película te encantará.
La mayoría de críticas negativas probablemente no han leído la historieta y se recrean en decir:
- Que los diálogos del protagonista son ininteligibles. Pues bien, usen un diccionario, puesto que todas las palabras que utiliza se pueden hallar en el.
- Que el guión es confuso y marcadamente político. Es un legado del comic. Deberían leerlo, eso si que es un guión confuso y marcadamente político.
- Que hace gala de pseudofilosofía barata. Es una cinta de entretenimiento, no un documental sobre Kant.
- Que elogia el fascismo, el terrorismo o cualquier cosa que acabe en "ismo". Es una lectura que probablemente tiene más que ver con las propias ideas políticas previas que con las que muestra el filme.
Y bueno, no me extiendo más, que no servirá de nada. Sólo decir que la película entretiene, tiene una estética oscura fascinante, música clásica de calidad, acción, historia de amor, un héroe que a la vez es un antihéroe, un villano malvado y un final apoteósico. Lo que sucede, es que cuando se toca la política de un modo ambiguo siempre hay gente que se escandaliza.
Comentarios