
Director: James Cameron
Duración: 108 minutos
País: Reino Unido/Estados Unidos
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Michael Biehn, Linda Hamilton, Paul Winfield, Lance Henriksen, Bess Motta, Earl Boen, Rick Rossovich, Dick Miller, Shawn Schepps, Bruce M. Kerner, Franco Columbu, Bill Paxton, Brad Rearden, Brian Thompson, entre otros.
" Los Ángeles, año 2029. El futuro está dominado por las máquinas. Los rebeldes que libran la guerra contra ellas están lideradas por John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Así que las máquinas deciden enviar a un robot exterminador en el tiempo hasta nuestros días, con la única misión de eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir su nacimiento."
Dos hombres aparecen después de una descarga eléctrica en Los Angeles en el año 1984. La llegada del primero es perfecta, como el nacimiento de una nueva especie; un aterrizaje frío y calculado. La llegada del otro es aparatosa, imperfecta y dolorosa. Ambos vienen del futuro, del año 2029, con un objetivo común: Sarah Connor. Uno para matarla, el otro para salvarla.
Esta cinta es sin duda un clásico del cine de ciencia ficción. A mi entender, ha inspirado a otras películas de culto, consciente o inconscientemente, entre ellas Twelve Monkeys (en cuanto a la idea de los viajes al pasado para modificar el futuro) y Matrix (en cuanto a máquinas que se revelan en contra de la humanidad).
La atmósfera que envuelve a la obra, apocalíptica en el futuro y no menos esperanzadora en el presente (uno en el que siempre es de noche), será una característica del cine de este género de la década de los ochenta, y su responsable James Cameron sabe como explotarla.
La película es una huída contínua, no hay descanso en ningún momento. No hay lugar seguro para Sarah y Kyle Reese, ni siquiera en la estación de policía. El ritmo trepidante y los efectos especiales (algunos un tanto desfasados pero otros bastante creíbles), y la atmósfera antes mencionada, enmarcan este proyecto dentro del género de la acción, sin embargo no es una película de acción en sí (donde se suele restar importancia al guión), sino una mezcla de ciencia ficción y thriller no exento de cierta filosofia acerca de la capacidad de autodestrucción del ser humano, e incluso podría situarse en el género del terror porque Arnaldo, el actual Gobernador de California realmente da miedo.
A decir verdad fue un gran acierto el del austriaco/americano para el papel de androide asesino. Es el papel que mejor le queda, porque al fin y al cabo casi no tiene que actuar. Además, el hecho de protagonizar una película con un buen guión lo separa de otros contemporáneos del cine de acción, como Stallone y Chuck Norris.
Linda Hamilton evolucionará en su personaje, pasando de ser la típica chica miedosa a la futura heroína del cine de los ochenta junto con Sigourney Weaver. Correcto Michael Biehn en su papel de ángel protector y que tendrá una implicación mayor a medida que avanza la trama.
Viajes en el tiempo, máquinas mortales, acción, un poco de romance y una música hipnótica para esta producción, ícono de los años 80, que propiciaría tres secuelas (una de ellas ya fue reseñada aquí, las otras dos no tiene caso) y una serie bastante respetable nombrada "las crónicas de Sarah Connor".
" Volveré", diria Schwarzenegger. Y vaya que volvió, tanto que me agoté de verle su cara de palo que sirve adecuadamente para el personaje, pero tanto en la ficción como en la vida real y cuando este abandonó el mundo del cine, nuestro estimado y a la vez odiado Arnaldo siguió representando su papel a la hora de firmar sentencias de muerte contra los presidiarios, esta vez bajo el mote de "gobernator", demostrando así su lado más inhumano sin una mínima pizca de piedad. Aunque ese no es tema de este blog.
Si te gusta el cine con mayúsculas tienes que verla. Imprescindible.
Comentarios