Ir al contenido principal

Back to the Future Part II (1989)


Director: Robert Zemeckis
Duración: 108 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Elisabeth Shue, James Tolkan, Jeffrey Weissman, Casey Siemaszko, Billy Zane, J.J. Cohen, Charles Fleischer, E. Casanova Evans, Jay Koch, Charles Gherardi, Ricky Dean Logan, entre otros.
" Aunque a Marty McFly todavía le falta tiempo para asimilar el hecho de estar viviendo dentro de la familia perfecta gracias a su anterior viaje en el tiempo, no le queda ni espacio para respirar cuando su amigo el Dr. Emmett Brown aparece de improviso con la máquina del tiempo, e insta a que le acompañen él y su novia a viajar al futuro para solucionar un problema con la ley que tendrá uno de sus futuros hijos."
Una excelente continuación, quizás algo inferior a la primera donde no se cuida tanto para que todo cuadre, pero que sigue teniendo humor, aventura y ciencia ficción.
Cuando esta película fue inicialmente concebida, el director Robert Zemeckis y el escritor Bob Gale jamás se imaginaron la notoriedad que su idea finalmente alcanzaría, mucho menos la cantidad de dinero que les haría ganar. Cuando escribieron la primera parte, se suponía que hasta ahí llegaría la famosa historia de viajar en el tiempo, pero debido a ese enorme éxito que consiguieron y por ser Hollywood, las secuelas no se hicieron esperar.
Para esta segunda parte el reparto está casi intacto, con las excepciones del padre de Marty y su novia quienes fueron sustituidos por otros actores.
Lo que hizo a esta franquicia tan interesante fue el concepto de viajar en el tiempo, sin dejar de lado un toque de creatividad en ello y permitir que nuestras imaginaciones llegaran hasta donde lo desearamos. En este caso, tenemos una historia que se mueve tan freneticamente como un tren. Y no contenta con eso, la cinta nos daba la posibilidad de imaginarnos un 2015 como pudiese haber sido (porque sabemos que muchas de sus predicciones fueron erroneas) sin dejar de divertirse con imaginar algo que todavía no existía. Ya que no creo que los guionistas pretendieran profetizar sobre como sería el futuro, sino ironizar con aspectos como Tiburón 19, los coches, las casas y toda la estética en general.
Otro aspecto técnico a tener en cuenta es que cuando juntan a dos personas que resultan ser la misma, no se notada y da la impresión de que son reales. En otras películas en las que ocurre esto se limitan a colocar otra pantalla y con eso se intentaba emular que eran personas diferentes. La banda sonora espléndida, las interpretaciones también inmejorables.
Hay guiños a la primera parte hasta el cansancio. En la dos pasa lo mismo, solo... solo que es en el futuro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...