Ir al contenido principal

Fanny och Alexander (1982)


Director: Ingmar Bergman
Duración: 188 minutos
País: Suecia/Francia/Alemania Occidental
Reparto: Pernilla Allwin, Bertil Guve, Börje Ahlstedt, Allan Edwall, Ewa Fröling, Gunn Wallgren, Jarl Kulle, Jan Malmsjö, Christina Schollin, Kerstin Tidelius, Emelie Werkö, Marianne Aminoff, Sonya Hedenbratt, Svea Holst, Kristina Adolphson, entre otros.
" Historia de una gran familia en una pequeña ciudad sueca a comienzos del siglo pasado. Los personajes principales son dos niños, Fanny y Alexander, su madre y su abuela paterna. Obra maestra de Bergman que obtuvo unas críticas excepcionales."
Para muchos espectadores Ingmar Bergman no es nada sencillo. La mayoría de ellos hemos crecido alimentándonos del lenguaje del cine americano, de los mensajes frenéticos, de ritmos trepidantes, de lo inmediato que desde hace decenios nos cuenta y nos muestra la televisión.
La llegada de otras narrativas, de otras perspectivas, provoca el desconcierto, crea receptores desubicados que se cuestionan aquello que reciben. Al director sueco antes mencionado, desde sus primeros trabajos, se le puso ese estigma, el de ser un directo opaco, con una obra llena de simbolismos de difícil acceso, impenetrables, inaccesibles.
Y en ese contexto, después de haber filmado títulos supuestamente complejos, es cuando el cine internacional recibe la nueva visita del maestro sueco, esta vez empeñado en contarnos su punto de vista sobre lo suyo, lo que tuvo más cerca, sobre su país y sus obsesiones.
Con esta cinta nos llegó la respuesta, un fresco testimonio de la sociedad sueca de principios del siglo pasado, de tiempos de cambio, que el director refleja con trazo fino, sin prisas y con minuciosidad, deteniéndose en el detalle formal y moral.
Sin embargo, el problema para mí, es que Bergman aquí no juega a confundirnos como lo hace en Persona, sino que nos confunde simplemente, que es distinto como si el mismo estuviera tan confundido que no pudiera ni poder explicarlo. Lo segundo es que el ritmo de la película no es lento, sino que está forzadamente sosegado; y lo tercero es que el tema principal o las diversas cuestiones que trata nunca llega a desarrollarse completamente. No es una película accesible con un relato tangible, ya que no alcanza a ser una historia con temas sobrenaturales con imágenes oníricas, símbolos etéreos o metáforas a las que nos suele tener acostumbrados. Ni tampoco un relato sobre la familia desplegado en su convivencia navideña. Es un poco una cosa y la otra, y al final ninguna de las dos.
No se puede negar que hay partes de la obra que funcionan muy bien, pero funcionan por sí mismas y no en relación a la película como un todo unitario. Por ello, resulta bastante irregular. Otro detalle negativo de este proyecto son las más de 3 horas horas que dura, ya que justamente a la mitad de la misma se plantea el argumento principal, por lo que considero que tal vez esa mitad mencionada sale sobrando y este filme pudo ser presentado en un tiempo mucho más corto.
No obstante recomiendo esta película, porque estoy consciente de que cada espectador la disfrutará de manera diferente, ya que Bergman se encargará de que tu imaginación proponga el sentido o mensaje de su obra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...