
Director: Nicholas Ray
Duración: 111 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: James Dean, Natalie Wood, Sal Mineo, Jim Backus, Ann Doran, Corey Allen, William Hopper, Rochelle Hudson, Dennis Hopper, Edward Platt, Steffi Sidney, Marietta Canty, Virginia Brissac, Beverly Long, Ian Wolfe, entre otros.
" Tres jóvenes, Jim Stark, Judy y John Crawford a quien llaman Platón coinciden en una comisaría. Cada uno está allí por un motivo distinto: Jim está borracho, Judy se ha escapado de su casa y Platón acababa de matar a tiros a unos cachorros. El inspector Ray Fremick que los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias. Jim y Judy son recogidos por sus padres, pero Platón, hijo de una pareja divorciada, tiene que conformarse con la visita de la criada negra que vive con él."
El filme está conformado por drama, romance y análisis sociológico. Explora el fenómeno de la rebeldía juvenil que emerge en Estados Unidos como problema colectivo en los años 50 del siglo pasado. La nueva generación de adolescentes, llegados al uso de la razón después de la Segunda Guerra Mundial, presenta una porción elevada de indivduos conflictivos, transgresores, violentos y rebeldes, aficionados a las emociones fuertes, que con frecuencia caen en la práctica de actos delictivos. La idea del filme surge como un intento de respuesta a la preocupación general de aquel país por una problemática nueva y creciente. Esta película no es la única que abordaba el problema de la rebeldía de los jóvenes, pero si fue la más conocida y acreditada del momento.
Un aspecto a destacar son los títulos del inicio de la cinta. Ahi se resume en un sólo plano todo lo que es la película: la alienación de la juventud criada sin el cariño de sus padres y a la que se le abre un mundo llamado madurez para el que no está preparada, debido a que, en cierto modo los padres y la sociedad en general estuvieron en una situación similar.
Recuerdo que la primera vez que tuve la oportunidad de observarla mi impresión fue negativa, sin embargo me decidi a darle una segunda oportunidad, y aunque mi opinión sigue siendo la misma en esencia que la primera vez, si ha mejorado sustancialmente con respecto a algunos detalles, especialmente en los personajes interpretados por Natalie Wood y Sal Mineo, verdadera estrella de la cinta.
Es obviamente una obra contextual que envejeció mal, aunque bien es cierto habrá que ver cómo queda retratada nuestra juventud dentro de 50 años. Es así que debe tomarse con conciencia y reconocer los errores propios de la cinta y aceptarlos, ya que personajes como el principal, observados con los parámetros actuales puede parecer ridículo y desfasado, lo que resta profundidas a una historia inconcebible y acelerada a ratos.
Vale la pena recordar como los tres protagonistas murieron de forma trágica: Dean en un accidente de auto, Woods aparentemente ahogada y Mineo apuñalado.
Comentarios