
Director: David O. Russell
Duración: 115 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Mickey O'Keefe, Jack McGee, Melissa McMeekin, Bianca Hunter, Erica McDermott, Jill Quigg, Dendrie Taylor, Kate B. O'Brien, Jenna Lamia, Frank Renzulli, Paul Adams, entre otros.
" Narra la verdadera historia de Dicky Eklund, un boxeador convertido en entrenador que intenta levantar cabeza después de verse inmerso en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia. Eklund entrenará a su medio hermano Micky Ward, a mediados de los años 80, y quien será recordado por tres épicos combates contra Arturo Gotti."
Esta película ha tenido muchas nominaciones a cuanto premio le pongan enfrente y creo que de todas ellas le sobran casi todas, ya que lo más rescatable para mí de esta cinta son Christian Bale en primer lugar y un nivel más abajo Melissa Leo.
En términos generales es una obra digna que sería mucho mejor si no fuera porque el género que toca temas del boxeo ya está agonizando y todo lo que aparece ahora lo tomamos como un refrito de algo anterior. Hay honrosas excepciones como Million Dollar Baby que al dejar el ring en un segundo plano y centrarse más en el drama dejan muy buen sabor de boca.
Si hay que dar una razón para ver esta película es Christian Bale. El actor nacido en Gales volvió a bajar de peso gracias a esas dietas que pareciera disfrutar y su sacrificio merece la pena ser alabado. Pero no queda solo en una transformación física, sino que su interpretación en sí, sus gestos, su expresión corporal, su mirada, todo es increíble. Su personaje no era nada sencillo y no decepcionó al desplegar todas sus habilidades como actor.
Lo contrario le sucede a Wahlberg. Su personaje es plano en todos los aspectos y poco puede hacer con él para lucir, sólo le puede sacar jugo a sus mañas como boxeador y parece que le sirvió bastante el entrenamiento ya que boxea de forma adecuada, sabiendo dar golpes y recibirlos. Pero inevitablemente, hay escenas en las que pensé que era mejor quitar a Mark porque estaba tapando a Bale. Además habría que decir abiertamente que Wahlberg nunca me ha parecido nada extraordinario, más bien me parece un actor muy limitado.
También hay que mencionar la labor femenina, en este caso sobresaliendo Melissa Leo como madre de los protagonistas.
Asimismo no posee un ritmo que aburra, se hace ligera. Sin embargo, a veces me transmitió la sensación de que no estaba dentro de la película, que simplemente estaba viendo unas lindas imágenes con unos buenos personajes, pero no lograba implicarme directamente.
Tampoco puede servir si alguien está buscando una película con muchas pelear, ya que no las van a encontrar. Claro que las hay, pero salvo la pelea final no son demasiadas las que aparecen en el metraje. Comentar también que me dejaron algo frío, aunque también es cierto que el boxeo no es uno de mis deportes favoritos.
Resumiendo, la cinta no innova ni inventa nada. Además de que últimamente ya se han realizado muchos proyectos sobre boxeadores, sin embargo técnicamente es buena, aunque podría haber llegado a más. Si eres fan de Bale, estás obligada a verla.
Comentarios