Ir al contenido principal

Les diaboliques (1955)


Director: Henri-Georges Clouzot
Duración: 114 minutos
País: Francia
Reparto: Simone Signoret, Véra Clouzot, Paul Meurisse, Charles Vanel, Jean Brochard, Pierre Larquey, Michel Serrault, Thérèse Dorny, Noël Roquevert, Yves-Marie Maurin, Georges Poujouly, Georges Chamarat, Jacques Varennes, Robert Dalban, Jean Lefebvre, entre otros.
" En un colegio, el Sr. Michel Delassalle, director del instituto, convive con su esposa y su amante, la profesora Horner. Pero las dos mujeres, cansadas de sufrir la constante tiranía y malos tratos del hombre que comparten, deciden que esa situación no puede continuar."
No sé si alguien espera cuando entra en una sala de cine o pone algun disco en su dvd casero para disfrutar de una película encontrar un guión donde no se le tome por idiota o donde sus oidos no sufran debido a esas subidas repentinas e increíbles de sonido. Yo sí.
Se dice que en el cine, literatura, pintura, música y todo lo que se refiere al arte, todo está inventado. Yo no sé si esta temeraria aseveración es cierta, pero probablemente si no lo es, tal vez poco quede por inventar ciertamente. Quizás por ello, a la hora de filmar una cinta de suspenso o terror, los guionistas intentan retorcer lo humanamente posible, e incluso imposible, un guión que en muchas casos acaba siendo un total disparate. Todo por sorprender a un público que suponen que ya ha "visto" de todo. Por ese motivo, los clásicos parecen insuperables.
Según mi punto de vista aún queda mucho por donde profundizar, navegar y sorprender. Sin embargo todas las lagunas que provocó que la situación no se percibiera de este modo, sólo desencadenó que se dieran a la tarea de llenar todos los huecos con efectos especiales y de todo tipo que a mí me resultan muy fastidiosos.
Es por ello que esta obra resulta afortunada por haber sido rodada en 1955, ya que había mucho juego y formas de sorprender al espectador. Pero, Clouzot demostró mucho oficio a la hora de crearla, pues prácticamente se nota que desde el inicio hasta el final quien tenga la fortuna de observarla, no pierde el interés ni la tensión. Porque sabe jugar al haber inventado una atmósfera perfecta para este filme de naturaleza suspicaz y de constantes secretos. Y para muestra la escena de máxima angustia de este proyecto, la escena de la tina, donde jamás se apoya de la música para generar estrés y no obstante consigue atemorizar al que está del otro lado de la pantalla.
Otro aspecto que le brinda una gran fortaleza es que cada actor se armoniza a la perfección con la historia, dotándola de una veracidad prodigiosa. Además posee unos giros que se mantienen sobre una línea tan delgada que podría llamarse credibilidad, sin dejarla en ningun momento, sin llegar al punto donde todo se convierte en una acumulación de incongruencias a las que estamos tan acostumbrados hoy en día en muchas producciones de este género.
Así que, disfrútela, ingrese a su tramposo argumento (en el buen sentido de la palabra) y sólo le recomiendo que no cuente el desenlace de lo que haya visto para que otra persona la disfrute tanto como usted.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

Como en una novela de Kafka: El borracho dobló por el callejón

Y... ¿qué les cuento? creo que hoy tengo algunos 'temillas' que comentar. Primero, pues nada, esto de los blogs(sí, otra vez con lo mismo) se vuelve algo muy complejo de explicar, intentaré hacerme entender y realmente espero lograrlo. Fíjense bien cuantos de los blogs actualizados empiezan o tienen los subtítulos "El Extraño mundo de... ", "El mundo según...", "El país de...", etc. También tiene sus variantes como: "la galaxia" , "el universo", "el rincón" o en su defecto están en inglés. Títulos tan originales como: "my site"(notable, sobresaliente) , "my world", "pendejo's page", etc. Ya ni hablemos de los que empiezan con la palabra punk, punkie o variantes como 'fresa punk'... ¿a quién demonios se le ocurrió eso?. En fin, creo que de eso ya he hablado suficiente. Entonces, si ya he hablado mucho de lo mismo, ¿a qué punto quiero llegar?... Sólo deseo liberar algo de tensión...

Elephant (2003)

Director: Gus Van Sant Duración: 81 minutos País: Estados Unidos Elenco: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Brittany Mountain, Alicia Miles, Kristen Hicks, Bennie Dixon, Nathan Tyson, Timothy Bottoms, Matt Malloy, Ellis Williams, y otros más. " Diversos estudiantes de preparatoria, viven en la escuela un día cualquiera de su rutina diaria, mientras un par de ellos se preparan para realizar un plan malévolo al interior de las instalaciones del colegio." Hace justamente más de veinte años, para ser preciso el 20 de abril de 1999, dos muchachos que usaban gabardinas y que portaban un enorme arsenal de armas, las cuales traían adheridas a sus cuerpos gracias a algún arnés y toda clase de equipo militar ingresaron a la preparatoria Columbine ubicada en Littleton, Colorado, y gracias a un plan bien organizado de manera casi táctica asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. A pesar de l...