
Director: Buster Keaton
Duración: 45 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Buster Keaton, Kathryn McGuire, Joe Keaton, Erwin Connelly, Ward Crane, Jane Connelly, George Davis, Doris Deane, Betsy Ann Hisle, Ruth Holly, Kewpie Morgan, Steve Murphy, John Patrick y Ford West.
" Película sobre el mundo del cine, Buster Keaton es un proyeccionista que sueña con ser un detective cuando, milagrosamente, se encuentra dentro de la película que está proyectando. Allí intentará salvar a su amada de las garras del villano. Una de las más aclamadas cintas de cine mudo llena de gags visuales y con un portentoso Keaton."
En estos tiempos en que ver una película muda de los años 20 parece atrasado u obsoleto, dedicar 45 minutos a ver una obra como esta es algo así como un baño de rejuvenecimiento. Y esto ocurre en un balneario donde seguir amando al cine.
Mucho se ha discutido sobre quien era mejor, si Chaplin o Keaton, yo considero que eso es imposible de determinar ya que ambos fueron geniales al utilizar el medio cinematográfico para obtener muchas risas y desde luego ambos triunfaron, aunque a beneficio de Chaplin podría asegurarse que también ofrecía grandes dosis del mejor drama y City Lights es prueba irrefutable de ello.
En cambio Keaton se servía de trucos visuales que me dejan completamente sorprendido, como de los que dispone justamente en esta creación; dando lugar a momentos tan mágicos como aquel en el que se mete en la pantalla y se regodea en su interior brindandole una entrada inagotable a la diversión, gozando de ese privilegio como pocos.
El argumento es simple, se le cuenta al espectador la historia de un tipo que se dedica a proyectar películas en el cine y que de igual manera pretende convertirse en detective. Luego es acusado injustamente de robar al padre de una chica a la que está intentando conquistar y este le echa de su casa. El proyeccionista se queda dormido en el cine y el mundo real se mezcla con el de la obra que se proyecta en la sala. Esta sencilla idea influenciaría a diversos directores contemporaneos, quienes la harian resucitar en sus creaciones, entre ellos Woody Allen.
Sin embargo la comedia estará en permanente deuda con Keaton, puesto que le regaló al cine una serie de invenciones convertidas en cine en las que se cumplía con creces la misión probablemente más dificil de llevar a cabo en el celuloide, esto fue, hacer reir.
No obstante Keaton perdurará. Se lo debemos. En mi memoria quedarán sus imágenes, las del torpe más ágil, el serio más gracioso y el tímido más valiente.
Comentarios