Ir al contenido principal

Hairspray (1988)



Director: John Waters
Duración: 92 minutos
País: Estados Unidos
Reparto: Sonny Bono, Ruth Brown, Divine, Deborah Harry, Ricki Lake, Jerry Stiller, Colleen Fitzpatrick, Michael St. Gerard, Leslie Ann Powers, Clayton Prince, Mink Stole, Shawn Thompson, Ric Ocasek, Pia Zadora, Joan Havrilla, entre otros.
" Durante los años sesenta, una joven adolescente llamada Tracy Turnblad ve cumplido su sueño de ser famosa cuando hace acto de presencia en el programa televisivo de Corny Collins. En Baltimore es una auténtica estrella y todos en la ciudad la adoran."
Una gran película con toques de sátira sobre las costumbres adolescentes a principios de los años sesenta, aquella época en la que fueron muy importantes los derechos civiles. Es curioso, pero a veces suelen encontrarse a los héroes o heroínas respecto a las luchas sociales y la decencia humana donde menos te lo esperas.
En este caso, tal personaje es Tracy Turnblad interpretada por la actriz Ricki Lake, quien años después se convertiría en una famosa conductora de televisión y quien poseía la dimensión de un galón lleno en toda la extensión de la palabra.
Tracy vive en Baltimore a principios de los años sesenta, su mayor deseo va creciendo con el tiempo y mientras más observa la televisión. Su gran anhelo consiste en aparecer en el programa de televisión más famoso de la ciudad, el cual lo conduce un tal Corny Collins. La clase de danzarín que aparece regularmente en el espacio televisivo cuenta con un estado de celebridad, algo con lo que una muchacha gorda no se atrevería a soñar.
Tracy no cuenta con la esperanza de lograrlo, vive el sueño todo el tiempo y por azares del destino llega a ser elegida para bailar y ser parte usual del reparto de saltarines, aunque esto último le cause una gran angustia a la princesa adolescente plástica y reyna del show Amber von Tussle. Sin embargo, para los padres de Tracy y su mejor amiga Penny su ascenso en el mundo del espectáculo es un gran motivo de celebración.
Hairspray es una cinta muy graciosa, con un mensaje sobre como vivir y sobre la vida en sí misma. De hecho, a mi antender ese es uno de los grandes problemas del mundo en el que vivimos actualmente. Cierta clase de personas consideran que tienen la última palabra en todo, únicamente por su inclinación hacia alguna religión o hacia alguna escuela filosófica, cuestionando a todos los demás o creyendo que poseen el derecho de dictar las vidas del resto de nosotros, decirnos cómo se supone que deben hacerse las cosas y en general de qué manera debemos conducirnos en el mundo, todo ello de acuerdo a como perciben lo que es lo "correcto".
Por otra parte, el aspecto que más me impresionó sobre el filme fue Divine quien desarrolla el papel de una madre maravillosa y sobre todo muy conmovedora. Y es que a pesar de su gran tamaño, se nota que ama a su hija Tracy y a su esposo, sin dejar de ser un ama de casa bastante típica (a pesar de ser en realidad un tipo disfrazado de mujer). Además Divine representa otro personaje, el papel de un hombre sumamente racista y esa dualidad es parte de la gran diversión que podemos apreciar en la pantalla.
En cuanto a Ricki Lake considero que su personaje es uno de los más carismáticos que alguna vez he visto en el cine. No obstante de su gran sobrepeso, si alguna vez tengo una hija me encantaría que fuera como ella (segura de sí misma y decente por encima de cualquier cosa). De igual manera es increíble que a pesar de su obesidad, su capacidad en el baile no se ve afectada en ningún momento y lo hace de modo muy creíble en cada secuencia en la que aparece moviéndose como loca. De hecho, me agrada bastante su estilo para bailar y las canciones que usan en la película. Cuando se combinan ambos elementos no queda más que acompañar el ritmo con las palmas y disfrutar de cada número de baile.
Lo más interesante sobre el carácter de Tracy es que ella está consciente de que está gorda, pero no le importa, esta manera de conducirse en la vida le trae como resultado que todos los que se hallan alrededor suyo la acepten. Es por esa razón también que el tipo más guapo de la película termina enamorándose de ella y es básicamente de ese modo porque puede mirar más allá de su peso. Sé que así no ocurre en la vida real, sin embargo es seguro que dentro de mi deseo que las cosas fuesen distintas, sin dejar de reconocer que es ameno poder apreciar a una persona regordeta que no es neurótica y que trata de ser optimista en todo momento. Y es que es muy común que a las personas corpulentas se les ignore completamente o se les muestre como sujetos patéticos o torturados. Una visión muy oscura sobre la situación en la que viven.
Una película que contiene un gran entretenimiento, fácil de digerir, sin volverse simplona o banal. ¿A quién se le habría ocurrido esto?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...