Ir al contenido principal

Jerry Maguire (1996)





Director: Cameron Crowe


Duración: 139 minutos


País: Estados Unidos


Reparto: Tom Cruise, Cuba Gooding Jr., Renée Zellweger, Kelly Preston, Jerry O'Connell, Jay Mohr, Bonnie Hunt, Regina King, Jonathan Lipnicki, Todd Louiso, Mark Pellington, Jeremy Suarez, Jared Jussim, Benjamin Kimball Smith, Ingrid Beer, entre otros.



" Jerry Maguire es uno de los mejores hombres de SMI, una cotizada agencia dedicada a la promoción de deportistas. Su vida es perfecta hasta el día en que se da cuenta de que las personas son más importantes que el dinero. Ese día es despedido y abandonado por todos sus amigos. Entonces tendrá que empezar de cero, con un futbolista de segunda como único cliente y una madre soltera como secretaria."





Lo primero que me encantaría manifestar sobre esta película es que es una gran comedia romántica, más allá de que ha sido muy criticada. Tal vez porque no entra tanto en el género comedia, e incluso por momentos incursiona en el drama con cierto éxito.



Tom Cruise tiene cierto carisma, hay que reconocerlo. Cuando se empeña, se convierte en un gran actor y aquí vuelve a demostrar que puede ser solvente. O por lo menos a ratos. Y es que cuando sus personajes sacan su punto romántico, Cruise se convierte en el histriónico personaje que interpretaba en Magnolia, muy parecido a la imagen real que todos tenemos de él.


Renée Zellweger es una mujer nacida para hacer papeles como este, de mujer "osito". No es porque sea una actriz que se desenvuelva a las mil maravillas en esos personajes, sino que básicamente el problema radica en que su capacidad interpretativa no supera a su imagen, y eso es un impedimento bastante grande.


Como sea, lo más importante de la cinta es la historia, el guión que nos cuenta como Jerry Maguire en algún punto pierde todo aquello que era su referencia en el mundo y debe enfrentar un largo camino para comenzar a recuperarlo. Para él todo se movía en función del dinero y lo que en su profesión esto traía como consecuencia: la fama y el prestigio.


El camino de la recuperación aquí se plasma con gran sobriedad y a la vez con un toque muy humano, lo cual viene indudablemente de la mano de los protagonistas, que se apropian completamente de sus personajes.


La película es bastante larga, superando tranquilamente las dos horas, pero jamás se me hizo pesada. Es más, dicho aspecto no lo he sentido en absoluto, ya que siempre es entrenida y la trama presenta varias interrogantes cuya resolución obviamente interesa al espectador. Es de ese modo que logra engancharte con esa trama que muchos han catalogado de ñoña, pastelosa y llena de los mismos tópicos que Hollywood ha utilizado hasta el cansancio.


Considero que es correcto y hasta cierto punto adecuado transcurrir por la vida con un aire sano de escepticismo, pero a pesar de las opiniones de algunas personas sobre estas comedias románticas "manipuladoras", existe una élite de obras que realmente tiene cosas que decir basadas en algo más noble que vender boletos y cobrar cheques por millones de dólares, cosas que en realidad merecen ser escuchadas.


Jerry Maguire es una de esas joyas raras. No, no es perfecta, y no, no parece ser nada del otro mundo en cada segundo de su duración, pero si se aprecia alejándose de su esencia con más ganas de burlarse de lo que ocurre en lugar de retroceder y mirarse a uno mismo, entonces no hay ni una pizca de romance en el alma en absoluto.


Si quieren lágrimas, un poquito de amor, mucha cursilería y una que otra frase de superación, véanla. Un proyecto que habla del éxito y del fracaso en la vida, que demuestra que son primordiales el amor y la lealtad antes que el trabajo y el éxito a cualquier costo. Muchas veces a costa de la propia felicidad.


Muy recomendable, si te gustan las historias bien contadas y que dejan un buen sabor de boca, aunque no hay que esperar grandes carcajadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Weird Fishes/Arpeggi - Radiohead

Esta vez describiré mi fascinación por una canción que considero maravillosa, simplemente por las imágenes que proyecta sobre el escucha y la calidad de las voces que hay en ella. Enseguida trataré de dar mi opinión más detallada sobre la misma, y lo que para mi significa su letra. Claro, todo ello englobado en una apreciación muy subjetiva. Claro, como suele ser cuando se habla de gustos o ciertas inclinaciones muy personales. Si bien mi interpretación a alguna persona le pudiera parecer inútil y estúpida (aunque ninguna realmente lo sea), sigo creyendo que esta canción tiene un inmenso poder y cierta disposición hacia la muerte que de alguna forma la convierte en una obra profunda y misteriosa. Y sin embargo, tan profundamente humana. He leído algunos puntos de vista sobre la creación de Thom Yorke y compañía  en los cuales se habla de una creación cuya esencia se encuentra dirigida hacia el escape como el tema relevante, el tema en particular que merece la atención más q...

The Smiths - I Know It's Over

No hay una partícula de duda en mi mente que sobre esta canción (como en todas) pueden existir varias interpretaciones diferentes acerca de lo que está expresando realmente. Tantas como humanos habitan en este planeta. Para ser completamente acertados en el mensaje, supongo que tendríamos que preguntárselo a Morrissey.  Sin embargo, como eso por el momento no es posible, aquí dejo mi interpretación, si usted desea leerla. Para un hombre como yo, viviendo a la mitad de los treinta, aquí está mi lectura y apreciación de la obra: En primer lugar, me gustaría afirmar que esta es una de las canciones más tristes que se hayan escrito jamás. No obstante, a pesar de su evidente desconsuelo, cualquiera de nosotros podemos sentirnos identificados con ella. Claro, si es que se está experimentando algo parecido a lo que nos parece narrar. A mi entender existe la posibilidad que se trate del diálogo interior que el protagonista está teniendo con su madre (que parece estar muerta). De...

Apocalypto (2006)

Director: Mel Gibson Duración: 139 minutos País: Estados Unidos Elenco: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez, Amilcar Ramírez, Israel Contreras, Israel Ríos, María Isabel Díaz Lago, Espiridion Acosta Cache, Mayra Serbulo, Iazua Larios, Lorena Hernández, Itandehui Gutierrez, Sayuri Gutierrez, Hiram Soto, José Suárez, Raoul Max Trujillo, Gerardo Taracena, entre otros. " Cuando el poderoso Reino Maya se encuentra enfrentando su inminente decadencia, un joven es tomado prisionero y llevado a un peligroso viaje en donde conoce un mundo gobernado por el miedo y la opresión." Espero que se me permita ser completamente franco y realizar mi breve reseña de la película que esta vez me ocupa, explicando todo el asunto que expone la misma y la manera en que la interpreté. En primer lugar diría que Mel Gibson  no tiene ningún interés en la cultura maya; es decir, ni en conocerla, ni mucho menos en comprenderl...